INFLUENCIA EMOCIONAL DEL PROFESORADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL DEL ALUMNADO

Contenido principal del artículo

Antonio Bernal Guerrero
Antonio Ramón Cárdenas Gutiérrez

Resumen

Introducción: en esta investigación analizamos la importancia de las experiencias escolares vividas, particularmente relativas a la competencia interactiva del profesorado, mediante los recuerdos y razonamientos autobiográficos puestos de relieve por antiguos alumnos. Métodos: con este objetivo, hemos seleccionado a sujetos pertenecientes a distintos estatus de identidad personal. Para ello, utilizamos el cuestionario EOMEIS-2. Posteriormente, los sujetos seleccionados cumplimentaron un cuestionario abierto sobre su camino educacional. A partir de este cuestionario, obtuvimos información para poder elaborar las entrevistas. La información registrada fue analizada mediante el programa informático NVIVO 8. Resultados: entre docentes y estudiantes, emergen diferentes relatos, plenos de matices emocionales, que van orientando los procesos motivacionales y afectivos, configuradores de procesos identitarios del sujeto. Además, observamos que la memoria autobiográfica sobre eventos específicos pone de relieve el valor sustantivo del desempeño emocional del profesor. Discusión: la emocionalidad desplegada por el profesorado parece influir significativamente en la dinámica rectora de los procesos formativos y configuradores de la identidad personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bernal Guerrero, A., & Cárdenas Gutiérrez, A. R. (2009). INFLUENCIA EMOCIONAL DEL PROFESORADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL DEL ALUMNADO. Bordón. Revista De Pedagogía, 61(3), 19–31. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/28751
Sección
Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.