LA DÉCADA POR LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. ANTECEDENTES Y SIGNIFICADO

Contenu principal de l'article

Mª Ángeles Murga Menoya

Résumé

En este artículo se analizan los antecedentes del llamamiento de las Naciones Unidas al proclamar la Década por la Educación para el Desarrollo Sostenible con la intención de constatar si encierra una propuesta original que ofrezca innovaciones significativas en el terreno educativo. Se toma como referencia el modelo de la Educación Ambiental, desde principios de los setenta crecientemente orientado a promover la sostenibilidad global. El foco de atención se sitúa en tres de sus pilares centrales: los principios teóricos, las finalidades y los valores que orientan la acción educativa. Se analizan cada uno de estos elementos y se concluye que la Década significa un hito que refrenda la trayectoria probada de la Educación Ambiental como modelo comprometido con la educación para el desarrollo sostenible. Tiene además el mérito de llamar la atención de los distintos enfoques educativos sobre la necesidad de atender a las exigencias de la sostenibilidad.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Murga Menoya, M. Ángeles. (2009). LA DÉCADA POR LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. ANTECEDENTES Y SIGNIFICADO. Bordón. Revista De Pedagogía, 61(2), 109–119. Consulté à l’adresse https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/28726
Rubrique
Artículos