FORMACIÓN DE PROFESORES BASADA EN COMPETENCIAS
Palabras clave:
Formación de profesores, Formación por competencias, Funciones del profesorado, Perfil profesional del profesorado.Resumen
La formación de profesores basada en competencias es uno de los problemas a los que se enfrenta el desarrollo del nuevo modelo curricular. La presente aportación revisa algunos desarrollos controvertidos de la formación por competencias, para delimitar de manera específica funciones, perfiles y competencias de los programas de formación del profesorado. Posteriormente, se aportan reflexiones sobre estrategias metodológicas y algunas consideraciones finales sobre las vías de actuación ante los retos planteados. La formación de profesores adecuada exige que sus docentes actúen de una manera competente y con el mismo modelo que quieren enseñar, combinen los aprendizajes conceptuales con las prácticas profesionales, utilicen estrategias y procedimientos de la sociedad del conocimiento, impulsen la práctica reflexiva individual y en grupo, y fomenten al máximo el aprendizaje permanente que relaciona profesionales en distintos momentos de su vida laboral. Conseguirlo ha de ser una tarea común y combinada de acciones desde el sistema, los centros educativos, los agentes sociales y el propio profesorado.Descargas
Publicado
2011-05-07
Cómo citar
Gairín Sallan, J. (2011). FORMACIÓN DE PROFESORES BASADA EN COMPETENCIAS. Bordón. Revista De Pedagogía, 63(1), 93–108. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/28907
Número
Sección
Artículos