LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN: UN TEMA POR RESOLVER
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente aportación reflexiona sobre la filosofía y el sentido de la participación social en educación, analizando los resultados de una investigación sobre la participación de padres y madres en las escuelas y municipios de Castilla-La Mancha. La falta de debate y consenso sobre lo que queremos que sea la participación y la escasa unanimidad sobre las explicaciones de lo que actualmente es, proporcionan un panorama difuso sobre el que se intentan establecer líneas de acción. A la teoría se incorporan datos, argumentos a las explicaciones y alternativas a las situaciones, tratando así de avanzar en una temática de permanente actualidad pero poco resuelta. Los resultados del estudio ahondan en el bajo grado de participación real que se da en los centros, que contrasta con la alta participación formal en los consejos escolares. La falta de formación, tiempo y apoyos son las razones más frecuentemente esgrimidas como causas de la baja participación. Esto, siendo cierto, no debe ocultar la crisis de un modelo que no ha logrado implicar a interesados en la construcción de verdaderas comunidades educativas. El análisis e interpretación de la situación permiten proponer algunas alternativas para la mejora.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
MARTÍN BRIS, M., & GAIRÍN SALLÁN, J. (2007). LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN: UN TEMA POR RESOLVER. Bordón. Revista De Pedagogía, 59(1). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/36840
Número
Sección
Artículos