BASE DE DATOS PARA ORIENTADORES ESCOLARES
Contenido principal del artículo
Resumen
La sociedad del siglo XXI se ha convertido en la sociedad de la información y el conocimiento, en la cual uno de los fenómenos más espectaculares ha sido la introducción generalizada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los ámbitos de nuestras vidas. Sin embargo, muy pocas son las iniciativas que tratan de dar soporte a la labor del orientador de cualquier centro de educación secundaria. Las posibilidades que brindan las TIC y, más concretamente, Internet, no están siendo aprovechadas. La Base de Datos para Orientadores Escolares (BDOE), desarrollada con y como «software libre», y con acceso a través de Internet en la web http://imp.act.uji.es/~amarzal/bdoe, se configura como una base de datos documental de carácter referencial sobre artículos de interés para la orientación y la intervención en dificultades de aprendizaje. Sus principales destinatarios son los estudiantes universitarios que cursan áreas de Psicología de la Educación y los profesionales de los servicios de orientación. Centrándose en lo que en verdad interesa a estos profesionales desde la perspectiva de la práctica diaria, recoge experiencias concretas y facilita el acceso a esa información que se genera en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera que lo que se trabaja en el aula no se pierda y pueda ser exportado fuera de la misma.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sanz Esbrí, J., Gil Beltrán, J. M., & Marzal Varó, A. (2008). BASE DE DATOS PARA ORIENTADORES ESCOLARES. Bordón. Revista De Pedagogía, 60(1), 113–132. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/28840
Número
Sección
Artículos