LA VOCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LAS CHICAS EN SECUNDARIA Y LA EDUCACIÓN DIFERENCIADA

Contenido principal del artículo

Ángel Vázquez Alonso
María Antonia Manassero Mas

Resumen

Este estudio analiza los efectos de la educación diferenciada o la educación mixta sobre la vocación científica y tecnológica de las chicas de secundaria a través de un modelo de regresión lineal múltiple basado en factores actitudinales relacionados con la ciencia, que comprenden un amplio conjunto de variables sobre imagen de la ciencia, la preservación del medio ambiente, las actitudes hacia la ciencia escolar, las experiencias extraescolares y las expectativas sobre el trabajo futuro. Los resultados demuestran la alta capacidad predictiva de las variables actitudinales y se identifican los predictores más significativos y determinantes de la vocación; ambos parámetros discriminan dos patrones vocacionales de los dos grupos de chicas, según los dos modelos de educación contrastados. Se discuten las implicaciones didácticas de los resultados para la innovación de una educación científica que contribuya adecuadamente al desarrollo de las vocaciones científicas en las mujeres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vázquez Alonso, Ángel, & Manassero Mas, M. A. (2008). LA VOCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LAS CHICAS EN SECUNDARIA Y LA EDUCACIÓN DIFERENCIADA. Bordón. Revista De Pedagogía, 60(3), 149–163. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29006
Sección
Artículos