LOS VALORES LABORALES: UN ESTUDIO CON UNIVERSITARIOS DE MAGISTERIO Y PSICOPEDAGOGÍA

Contenido principal del artículo

Alejandra Cortés Pascual
Ana Arraiz Pérez
Concepción Bueno
Tomás Escudero Escorza

Resumen

Los valores laborales, como razones por las que se trabaja o las expectativas laborales, son el objetivo de este estudio descriptivo, realizado con 374 universitarios de Magisterio y Psicopedagogía. Desde el planteamiento teórico de Schwartz se halla que los alumnos se inclinan mayoritariamente por dominios de universalismo y benevolencia, y menos por los de logro y autoridad. Existen diferencias significativas de sexo, y las mujeres se acercan más a los primeros dominios que los hombres. Y también se encuentran diferencias entre las especialidades, sobre todo entre la de educación especial y educación física. Asimismo, se enfatiza que el (auto-) conocimiento de los valores promueve el desarrollo para la carrera en la construcción de sus competencias de saber ser y saber estar.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Cortés Pascual, A., Arraiz Pérez, A., Bueno, C., & Escudero Escorza, T. (2008). LOS VALORES LABORALES: UN ESTUDIO CON UNIVERSITARIOS DE MAGISTERIO Y PSICOPEDAGOGÍA. Bordón. Revista De Pedagogía, 60(2), 45–62. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29014
Sección
Artículos

Métrica