Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Indexada en
Enlaces de interés
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Histórico de dirección
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 26 (2015): Metodología de investigación en la Pedagogía Social (avance cualitativo y modelos mixtos)
Núm. 26 (2015): Metodología de investigación en la Pedagogía Social (avance cualitativo y modelos mixtos)
Publicado:
2015-06-01
Artículo Editorial
Editorial
Maria Rosario Limón Mendizabal
7-17
PDF
Presentación del Monográfico
Presentación
María Cruz Sánchez Gómez
21-34
PDF
Monográfico
Aproximación cualitativa a las posiciones discursivas sobre la prostitución: perspectiva socioeducativa
María Carmen Delgado Álvarez, Andrea Gutiérrez García
35-57
PDF
El Liderazgo y la Gobernanza colaborativa en proyectos educativos comunitarios
Jordi Díaz-Gibson, Mireia Civís Zaragoza, Meritxell Cortada Pujol, Elena Carrillo Álvarez
59-83
PDF
Indicadores de violencia de género en las relaciones amorosas. Estudio de caso en adolescentes chilenos.
Maria Cruz Sánchez Gómez, Beatriz Palacios Vicario, Antonio Victor Martín García
85-109
PDF
“Desahuciados ambientales” e integración de inmigrantes bielorrusos en Granada
Alena Kárpava, Matias Bedmar
111-138
PDF
Cuando el proyecto se hace método: Nuevas perspectivas para la investigación socioeducativa en red
José Antonio Caride Gómez, Raúl Fraguela Vale
139-172
PDF
Prevención y tratamiento en el ámbito penitenciario: las mujeres reclusas drogodependientes en España
Francisco José del Pozo Serrano
173-199
PDF
Investigación
La investigación acción participativa en procesos de desarrollo comunitario: una experiencia de cooperación interuniversitaria en el barrio de Jesús María, La Habana Vieja (Cuba)
Noelia Melero Aguilar, Reina Fleitas Ruíz
203-228
PDF
Educación y Ciudadanía Planetaria. Concepciones del alumnado participante en programas educativos andaluces
Olga Moreno Fernández
229-261
PDF
La visión de los estudiantes de origen extranjero sobre factores y competencias clave para el acceso a la universidad
Elena Cano García, Maite Fernández Ferrer
263-284
PDF
La enseñanza-aprendizaje de los alumnos mayores universitarios. Valoración de la función docente: habilidades sociales, clima y estilo de enseñanza.
María Elena Cuenca París, Isabel Ortega Sánchez
285-313
PDF
Expectativas académicas de los inmigrantes de segunda generación en Portugal
Vicente J. Llorent, Vicente Llorent-Bedmar, José-Manuel Mata-Justo
315-336
PDF
Las personas mayores ante las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. Un compromiso para reducir la brecha digital social
Margarita Rosa Pino Juste, Jorge Genaro Soto Carballo, Beatriz Rodríguez López
337-359
PDF
Reseña de libros y Tesis
Reseña: Aplicación de Estrategias Didácticas en Contextos desfavorecidos
Guadalupe Aleida Valenzuela Miranda
363-364
PDF
Reseña: ¿Cómo y para qué educan las familias hoy? Los nuevos procesos de socialización familiar
Mª Ángeles Hernández Prados
365-366
PDF
Reseña: Pedagogía mesoaxiológica y concepto de educación.
Alejandra Cortés Pascual
366-368
PDF
La educación para el desarrollo en la Universidad. Análisis y alternativa
Mª Elena Ruiz Ruiz
369-371
PDF
Repercusión de la formación en adultos mayores: El caso del Aula Abierta de Mayores
José Luis Rodríguez Díez
372-374
PDF
Idioma
English
Español (España)
Português (Portugal)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Más leídos (30 días)
Acceso, consumo y consecuencias del consumo de pornografía entre adolescentes: nuevos retos para la educación afectivo-sexual
118
Violencia de género y violencia sexual en las canciones de reggaetón. Estudio cualitativo
104
Redes sociales y vínculos: revisión sistemática (PRISMA) sobre el impacto del capital social en comunidades de jóvenes
95
La formación especializada de educadoras y educadores sociales en el sistema educativo
83
Estereotipos de género en la infancia
52