LA VISIÓN SOBRE LOS RIESGOS LABORALES Y LA CULTURA PREVENTIVA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo presenta los resultados de una investigación sobre formación, percepción y actitudes ante la prevención de riesgos laborales (PRL) de los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Dicho estudio se desarrolló a partir de la administración de un cuestionario ad hoc que fue cumplimentado por un total de 525 estudiantes de diversas titulaciones. Se han realizado análisis descriptivos (porcentaje, media y desviación típica), correlacionales (coeficiente de correlación Phi y coeficiente de contingencia) y contrastes de hipótesis mediante la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para dos muestras independientes. El trabajo pone de manifiesto un alto grado de consenso entre los estudiantes sobre la importancia de integrar el tema de la PRL en la universidad a todos los niveles, aunque esta percepción disminuye entre aquellos que aún no poseen experiencia laboral. Son también quienes aún no entraron en contacto con el mundo del trabajo los que más relacionan la ocurrencia de accidentes de trabajo con la casualidad frente a una concepción técnico-preventiva de la seguridad, lo que confirma la necesidad de intervenir educativa y formativamente sobre este conjunto de futuros profesionales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cobos Sanchiz, D., Pérez Pérez, I., & Reyes Costales, E. M. (2011). LA VISIÓN SOBRE LOS RIESGOS LABORALES Y LA CULTURA PREVENTIVA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. Bordón. Revista De Pedagogía, 63(3), 75–90. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/29056
Número
Sección
Artículos