¿CÓMO CAMBIAN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON LA ADAPTACIÓN METODOLÓGICA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR?

Contenido principal del artículo

Mª Ángeles Martínez Berruezo
Ana Belén García Varela

Resumen

Este estudio comenzó con una primera fase cuantitativa, en el curso 2005/2006, en la que se realizó una toma de datos en dos momentos: antes de comenzar y tras finalizar el curso, para determinar los cambios en las estrategias de aprendizaje y motivación del alumnado. Durante el siguiente curso 2006/2007, con motivo de la adaptación a los cambios docentes que se producirían al entrar en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, la Universidad de Alcalá comenzó a utilizar la plataforma WebCT como apoyo a la labor docente y se incorporaron nuevos métodos de enseñanza; tareas para el alumnado más colaborativas, más reflexivas, más dialógicas. De nuevo ese segundo año se tomaron datos de la variación de estrategias de aprendizaje y motivación en los alumnos de primero de Magisterio y se comprobaron los cambios. Los hallazgos fueron significativos en el aumento de factores como el valor que los alumnos otorgaron a las tareas que realizaban; en su pensamiento crítico; y también destaca que se produjo una disminución en las estrategias memorísticas de estudio. En busca de respuestas cercanas a la realidad, se realizó una segunda fase cualitativa, en la que se interpretaron estos cambios con ayuda del programa NVIVO. Los hallazgos sugieren que los factores más determinantes del cambio fueron: implementar la web como apoyo a la docencia presencial, pasar de metodologías más individualistas a fomentar el trabajo colaborativo y el cambio en la forma de evaluar el trabajo de los estudiantes, de una única evaluación final a evaluarles de forma continua y sumativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Berruezo, M. Ángeles, & García Varela, A. B. (2011). ¿CÓMO CAMBIAN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON LA ADAPTACIÓN METODOLÓGICA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR?. Bordón. Revista De Pedagogía, 63(2), 65–74. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/28972
Sección
Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.