Formación de la Corporeidad hacia un Desarrollo Integral (Corporate training towards integral development)

Autores/as

  • Jayson Bernate CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA UMECIT http://orcid.org/0000-0001-5119-8916
  • Ingrid Fonseca CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88804

Palabras clave:

Corporeidad, Formación, Educación física, Desarrollo, Motricidad, (Corporeity, Training, Physical education, Development, Motor skills)

Resumen

 

La concepción de cuerpo no ha sido la misma a lo largo de la historia, esta ha sido constante cambiante y transformado debido a las necesidades primarias del ser humano, este a su vez viene instaurando un paradigma para la supervivencia en la sociedad. En los últimos años la Educación Física aporta de manera significativa la formación del ser íntegro holístico, en lugar de la mentalidad deportivista. El objetivo de esta investigación es indagar sobre las tendencias educativas en corporeidad para el desarrollo de una sociedad ética y formal a través de las teorías motrices. La metodología empleada fue una revisión documental-bibliográfica la cual abarcó artículos indexados en las bases de datos como los son Scopus, Dialnet, Sport Discus, WoS, EBSCO, Redalyc entre otras entre los años de 2005-2019. Como principal hallazgo se logró evidenciar que la repercusión de la motricidad y la formación de la expresión corporal en el rol docente, cumple un papel determinante en el ciclo de vida de los seres humanos, ya que influye de manera directa, tanto en el desarrollo motor, como en la concepción epistémica del concepto de cuerpo, generando en los seres humanos conciencia motriz. Como principal conclusión se determina que la formación corporal en todas las etapas de la vida es fundamental para un desarrollo integral en las personas.

Abstract. The conception of the body has not been the same throughout history, it has been constantly changing and transformed due to the primary needs of the human being, this in turn has been establishing a paradigm for survival in society. In recent years, Physical Education contributes significantly to the formation of the whole holistic being, instead of the sportsmanship mentality. The objective of this research is to investigate the educational trends in corporeity for the development of an ethical and formal society through motor theories. The methodology used was a documentary-bibliographic review which included articles indexed in databases such as Scopus, Dialnet, Sport Discus, WoS, EBSCO, Redalyc, among others, between the years 2005-2019. As the main finding, it was possible to show that the impact of motor skills and the formation of body expression in the teaching role plays a determining role in the life cycle of human beings, since it directly influences both motor development, as in the epistemic conception of the body concept, generating motor consciousness in human beings. As the main conclusion, it is determined that body training in all stages of life is essential for an integral development in people.

Biografía del autor/a

Jayson Bernate, CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA UMECIT

Licenciado en Educación básica con énfasis en educación Física recreación y deportes, Especialista en Aprendizaje Escolar y sus dificultades, Magister en Educación y Doctor en Gerencia y Política educativa.

Investigador activo asociado I del GrupLAC Ambientes de aprendizaje categoría A. Gestor de proyectos en investigación en las áreas: Investigación educativa, Investigación en el énfasis, Educación física y salud, Motricidad, Deportes de Conjunto, Administración deportiva, Actividad Física y pedagogía escolar, Líder del semillero de investigación Calidad Educativa en la facultad de educación.

Autor de libros y artículos productos de investigación en el campo educativo. Educador con altos estándares profesionales y líder en procesos de trabajo colectivo. 

Asociado activo de la red distrital de investigadores, Bogotá, Colombia.

Diseño aplicación y evaluación de estrategias pedagógicas dirigidas a entornos universitarios, Conocimiento de TICS aplicadas al ámbito educativo social. Amplia experiencia en asesoría de proyectos investigativos y curriculares en educación superior, manejo de plataformas Moodle y blakcboard, Experticia como docente universitario, escolar, cajas de compensación familiar y clubes deportivos; Asesoría de prácticas pedagógicas a nivel universitario, Diseño de ambientes curriculares y de Aprendizaje en educación para adultos y por ciclos en las modalidades de virtual y a distancia. (Nivel B1 en inglés)

 

VISUALIZADORES ACADEMICOS

 

CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000043542  

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5119-8916

GOOGLE ACADEMICO: https://scholar.google.es/citations?user=RNn70WwAAAAJ&hl=es

SCOPUS: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57214446337

Descargas

Publicado

2022-01-06

Cómo citar

Bernate, J., & Fonseca, I. (2022). Formación de la Corporeidad hacia un Desarrollo Integral (Corporate training towards integral development). Retos, 43, 634–642. https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88804

Número

Sección

Revisiones teóricas sistemáticas y/o metaanálisis

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>