Avisos

Retos ha sido reevaluada por Scopus de forma favorable manteniendo su actual posición en el percentil 78 (Q1) de CiteScore

Ocupa el percentil 68 (Q2) en Educación; en Fisioterapia, Terapia Deportiva y Rehabilitación el percentil 64 (Q2); en Ortopedia y Medicina Deportiva percentil 59 (Q2); en Farmacia percentil 78 (Q1). Asimismo, en Scimago Journal Rank se encuentra: en Q2 en Educación; en Fisioterapia, Terapia Deportiva y Rehabilitación; en Q3 en Ortopedia y Medicina Deportiva.

https://www.scopus.com/sourceid/21100468901#tabs=0

mceclip3.jpg

Resultado de la reevaluación

Fecha: El miércoles, 18 dic 2024 a las 21:22
Asunto: The re-evaluation of "Retos (Spain)" for Scopus is complete

Title: Retos (Spain)

ISSN / E-ISSN: 1579-1726 / 1988-2041

Publisher: Federación Española de Docentes de Educación Física - JURUFRA

Dear Francisco Ruiz Juan,

The title mentioned above has been re-evaluated by the Scopus Content Selection & Advisory Board (CSAB) to determine whether the title meets the content selection standards of Scopus today. The re-evaluation of this title is now complete and it was decided to continue with the indexing of this title in Scopus and any content that was paused during the re-evaluation will be added to Scopus within 4 weeks.

For your information, the reason for making this decision is:

Sample papers are by a mix of international authors - though some have a relatively large number of authors per published paper. Paper quality and cited references are generally good. The journal's commissioned report has clearly outlined the problem of group submission and citation patterns by authors from Indonesia. The journal's website has now indicated a clear statement on how to reduce unwarranted oversubmission and self-citations in potential papers: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/Ajustes. We are am reasonably comfortable with this quick editorial action. The decision is to continue indexing for now and recheck this title in the near future.

Yours sincerely,

The Scopus Team

Retos, en la clasificación que FECYT hace de la Calidad de Revistas Españolas, en el año 2023, ocupa la primera posición en las revistas de Psicología y la segunda posición entre las revistas de Ciencias de la Educación, por tanto está en el primer cuartil, teniendo una incidencia directa y positiva en la ANECA

https://calidadrevistas.fecyt.es/listado-revistas

https://calidadrevistas.fecyt.es/revistas-sello-fecyt/retos-nuevas-tendencias-en-educacion-fisica-deporte-y-recreacion

  • Reevaluación favorable por Scopus

    2025-01-23

    Retos ha sido reevaluada por Scopus de forma favorable manteniendo su actual posición en el percentil 78 (Q1) de CiteScore

    Ocupa el percentil 68 (Q2) en Educación; en Fisioterapia, Terapia Deportiva y Rehabilitación el percentil 64 (Q2); en Ortopedia y Medicina Deportiva percentil 59 (Q2); en Farmacia percentil 78 (Q1). Asimismo, en Scimago Journal Rank se encuentra: en Q2 en Educación; en Fisioterapia, Terapia Deportiva y Rehabilitación; en Q3 en Ortopedia y Medicina Deportiva.

    https://www.scopus.com/sourceid/21100468901#tabs=0

    Resultado de la reevaluación

    Fecha: El miércoles, 18 dic 2024 a las 21:22
    Asunto: The re-evaluation of "Retos (Spain)" for Scopus is complete
    Title: Retos (Spain)

    ISSN / E-ISSN: 1579-1726 / 1988-2041

    Publisher: Federación Española de Docentes de Educación Física - JURUFRA

    Dear Francisco Ruiz Juan,

    The title mentioned above has been re-evaluated by the Scopus Content Selection & Advisory Board (CSAB) to determine whether the title meets the content selection standards of Scopus today. The re-evaluation of this title is now complete and it was decided to continue with the indexing of this title in Scopus and any content that was paused during the re-evaluation will be added to Scopus within 4 weeks.

    For your information, the reason for making this decision is:

    Sample papers are by a mix of international authors - though some have a relatively large number of authors per published paper. Paper quality and cited references are generally good. The journal's commissioned report has clearly outlined the problem of group submission and citation patterns by authors from Indonesia. The journal's website has now indicated a clear statement on how to reduce unwarranted oversubmission and self-citations in potential papers: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/Ajustes. We are am reasonably comfortable with this quick editorial action. The decision is to continue indexing for now and recheck this title in the near future.

    Yours sincerely,

    The Scopus Team

    Leer más acerca de Reevaluación favorable por Scopus
  • Q2 en SRJ

    2024-10-30

    Retos ha sido incluida en Q2 en SRJ.

    La revista Retos está en el segundo cuartil de Scopus en: Educación (percentil 68, posición 494 de 1543; Q2); Ortopedia y Medicina Deportiva (percentil 59, posición 131 de 321; Q3); Fisioterapia, Terapia Deportiva y Rehabilitación (percentil 64, posición 88 de 247; Q2) y en el primer cuartil en Farmacia (percentil 78, posición 10 de 45; Q1).

    https://www.scopus.com/sourceid/21100468901#tabs=0

    mceclip3.jpg

    Leer más acerca de Q2 en SRJ
  • Ajustes en la política editorial de Retos

    2024-01-25

    En base a la gran avalancha de artículos que estamos recibiendo en Retos en los últimos meses, nos vemos en la obligación de realizar algunos Ajustes Editoriales para poder atender las necesidades que se han creado ya que es totalmente imposible someter todos a revisión y su posible publicación. Por ello, se realizó, desde de febrero de 2024, una selección previa de los artículos que eran sometidos a revisión por parte de los miembros del Equipo Editorial en base a las siguientes cuestiones que pasamos a reseñar. Aquellos artículos rechazados en este primer momento, no quiere decir que no reúnan requisitos de calidad, sino que entendemos no forman parte de las prioridades editoriales de estos momentos. Actualmente (01/11/2024), hemos elevado la tasa de rechazo en los últimos tres meses a casi el 75%. El efecto de la aplicación de esta políticas debe verse reflejado a principios de 2025, una vez se hayan publicado los trabajos que se encuentran en proceso de revisión.

    Estas prioridades son:

    1. En las revisiones teóricas tendrán prioridad las procedentes de revisiones sistemáticas cuantitativas y/o metaanálisis, así como revisiones de alcance (scoping review) (PRISMA, AMSTAR-2, MOOSE, REGEMA). No se aceptan revisiones narrativas. El resto de revisiones antes de enviarlas se deberá contactar con la editorial para que autorice o no su envío. Las que no lo hagan serán rechazadas automáticamente.
    2. Los artículos dentro de la sección de “Experiencias didácticas desarrollas e investigadas con trabajo empírico” solamente se aceptarán aquellas experiencias didácticas empíricas que hayan sido evaluadas sus aplicaciones. Serán rechazadas aquellas propuestas que NO hayan sido llevadas a la práctica y NO contengan resultados de la implementación. No se acepta protocolos de investigación. Quedan también excluidos los análisis bibliométricos.
    3. En la sección de “Artículos de carácter científico: trabajos de investigaciones básicas y/o aplicadas” le daremos prioridad a las investigaciones empíricas aleatorizadas y aquellos trabajos que presenten análisis multivariantes. Los artículos meramente descriptivos deben ser de interés y estar justificado, sino serán rechazados a no ser que previamente el editor los haya autorizado. Las encuestas a nivel nacional si se podrán enviar y publicar.
    4. Estamos especialmente sensibilizados por los plagios o autoplagios. Serán rechazados los artículos con un plagio igual o superior al 15%, excluidas la referencias bibliográficas. Los revisores utilizarán los diferentes programas para detección de plagio a lo largo del proceso de evaluación de los textos. Serán sancionados con cinco años sin poder enviar artículos a la revista Retos aquellos autores que inflijan este aspecto. Los autores que hayan utilizado inteligencia artificial, deberán indicar qué aplicaciones y en qué procesos y apartados han sido utilizados. Igualmente, serán retirados todos los artículos publicados por el/los autores implicados. La revista por su parte, utilizará justo antes de su publicación definitiva el programa antiplagio Turnitin. Actualmente, hemos iniciado una revisión de todos los manuscritos publicados en la revista Retos para detectar artículos que tengan un porcentaje de plagio superior al permitido cuando se publicó. Hemos empezado por noviembre de 2024. Iremos haciéndolo mes a mes de manera inversa a su publicación hasta, al menos, el año 2020. Esperamos tener esta labor realizada antes de final del año. 2024 Todos los artículos que contengan mayor porcentaje de plagio serán retractados por malas prácticas.
    5. Igualmente, queremos enfatizar nuestro más rotundo rechazo por malas prácticas editoriales de las que la revista Retos está totalmente alejada desde sus inicios y que mantiene en la actualidad. Seguimos manteniendo la política editorial de transparencia y calidad en el proceso de edición de todos los artículos de tal forma que todos son revisados de manera ciega, el listado de revisores es público (Un total de 5140 hasta 07/09/2024) y no se publica ningún artículo que no cuenta con el visto bueno y aceptación de todos los revisores. Sólo se aceptan artículos que se ajusten a la línea editorial de la revista. Publicamos los artículos una vez se cumplen los plazos, los tiempos y los procesos establecidos de forma totalmente precisa. Nos preocupamos por la calidad y la legitimidad. Nuestro fin último sigue siendo promover, preservar y difundir el conocimiento, así empezamos y así seguimos.
    6. El artículo se enmarcará en las temáticas de interés de la revista y de la sociedad científica mundial (trabajos con problemáticas locales deben tener un nivel alto de calidad para ser enviados, sino se rechazarán sin enviarlos a revisión).
    7. El artículo debe ser un trabajo riguroso que cumple con las normas básicas del campo científico y académico de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
    8. El artículo tiene un título, conciso pero informativo, en castellano e inglés, conformado de no más de dos líneas (no más de 20 palabras, aunque se recomienda que tenga entre 12 y 15).
    9. El artículo tiene un resumen, palabras clave y el resto de la estructura del trabajo. Tanto el resumen como las palabras clave irán en español e inglés, traducidos de forma correcta por una persona que sea nativa que lo certifique y asevere que gramaticalmente está correcto.
    10. Los trabajos de investigación tienen una estructura con los siguientes puntos: introducción, material y métodos, análisis y resultados, discusión, conclusiones y referencias.
    11. Las referencias bibliográficas siguen la normativa APA 7ª Edición.
    12. Todas las referencias en las que sea posible deben llevar su correspondiente DOI, revisando en https://crossref.org/
    13. Las referencias están actualizadas y son acordes y suficientes con la temática que se trabaja. No debe contener referencias ornamentales.
    14. Las auto citas de autor no superan el 10% del total de referencias utilizadas, solo en caso de autética necesidad podrán ser susperiores debiendo solicitar permiso al editor de la revista. Las citas a la revista Retos deberán de cuidarse, no utilizar nada más que las que sean necesarias para que el trabajo presentado sea totalmente correcto. Haremos un seguimiento especial por estos aspectos y rechazaremos los artículos que hagan un abuso injustificado de las auto citas sean del tipo que sean.
    15. Todos trabajos deberán contar con la autorización de todas las personas que han participado en ellos, no haciéndose responsable la revista de malas prácticas de los autores dejando fuera a personas que haya trabajo en dichos trabajos, o incluir en los mismos autores que no hayan participado activamente en la elaboración del trabajo. En caso de detectar y demostrarse algo de esto serán sancionados todos los autores con cinco años sin poder enviar artículos a la revista Retos. Igualmente, serán retirados todos los artículos publicados por el/los autores implicados.
    16. A partir de 2025 Retos tratará, en la medida de lo posible, de que en cada número no existan más de un trabajo firmados como primer autor y otro en el que figure como coautor. En cualquier caso, en un mismo año un autor no podrá haber publicado en la revista más de un 1,5% de total de los artículos publicados por la revista. Se publicará el listado de autores alfabéticamente en cada número indicado el número de trabajos que tiene cada autor, para dar cumplimiento a este requisito y su transparencia.
    17. A partir de 2025 queda delimitado el número máximo de autores por artículo a 8. En caso de que una investigación requiera de un mayor número de autores, deberá enviarse una carta al editor de la revista explicando, razonando y solicitando un número mayor de autores. Dicha petición será estudiada por Equipo Editoral según el alcance de la misma y se tomará una decisión que será notificada a los autores.
    18. Desde el 01/11/2024 será necesario enviar los artículos ajustados a la plantilla de envío del artículo que se encuentra en https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/Plantilla

    Actualizado el día 01/11/2024

    Leer más acerca de Ajustes en la política editorial de Retos
  • FECYT

    2024-01-07

    Retos, en la clasificación que FECYT hace de la Calidad de Revistas Españolas, en el año 2023, ocupa la primera posición en las revistas de Psicología y la segunda posición entre las revistas de Ciencias de la Educación, por tanto está en el primer cuartil, teniendo una incidencia directa y positiva en la ANECA

    https://calidadrevistas.fecyt.es/listado-revistas

    https://calidadrevistas.fecyt.es/revistas-sello-fecyt/retos-nuevas-tendencias-en-educacion-fisica-deporte-y-recreacion

     

    Leer más acerca de FECYT