Prácticum virtual en Educación Física: entre pandemia e incertidumbre (Virtual prácticum in Physical Education: between the pandemic and uncertainty)

Autores/as

  • Franklin Castillo-Retamal Universidad Católica del Maule https://orcid.org/0000-0001-9118-4340
  • Lissa Silva-Reyes Universidad Católica del Maule
  • Miguel Muñoz-González Universidad Católica del Maule
  • Lorena López-Toro Universidad Católica del Maule
  • Paulina Plaza-Cofré Universidad Católica del Maule
  • Francisca Arredondo-Muñoz
  • César Faúndez-Casanova Universidad Católica del Maule

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.87180

Palabras clave:

Práctica de Síntesis Profesional, Proceso Formativo, Enseñanza-Aprendizaje, (Professional Synthesis Practice; ICT; Formative Process; Learning-Teaching)

Resumen

 

 

La situación sanitaria actual ha obstaculizado muchos procesos formativos de modalidad presencial impactando en las Prácticas de Síntesis Profesional (PSP), provocando que estudiantes finalicen su Proceso Formativo (PF) en la virtualidad. La investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de estudiantes de Educación Física (EF) frente a la Práctica Virtual de Síntesis Profesional. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo y la recolección de los datos fue a través de una encuesta de tipo descriptiva, aplicada a 47 egresados de EF de una universidad chilena durante el 2020. Se concluye que los egresados se encontraban preparados para los cambios que se presentaron durante la crisis sanitaria, aceptando la situación dada este año y adaptándose a ella, la cual debe considerarse como una oportunidad de innovación de la asignatura.

Abstract .The current health situation has hampered many face-to-face training processes, affecting Professional Synthesis Practices (PSP) and causing students to complete their Training Process (TP) in virtually. The objective of the investigation was to know the perception of students regarding the Virtual Practice of Professional Synthesis. The methodology had a quantitative approach and the data was collected through a descriptive survey, applied to 47 Physical Education (PE) teachers who graduated from a Chilean university during 2020. It is concluded that the graduates were prepared to the changes that occurred during the health crisis, accepting the situation given this year and adapting to it, which should be considered as an opportunity for innovation in the subject.

Biografía del autor/a

Franklin Castillo-Retamal, Universidad Católica del Maule

Grupo de Estudios en Educación, Actividad Física y Salud. Departamento de Ciencias de la Actividad Física

Descargas

Publicado

2021-10-01

Cómo citar

Castillo-Retamal, F., Silva-Reyes, L., Muñoz-González, M., López-Toro, L., Plaza-Cofré, P., Arredondo-Muñoz, F., & Faúndez-Casanova, C. (2021). Prácticum virtual en Educación Física: entre pandemia e incertidumbre (Virtual prácticum in Physical Education: between the pandemic and uncertainty). Retos, 42, 798–804. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.87180

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>