CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA (CAHE): EVIDENCIAS DE VALIDEZ Y FIABILIDAD DE LAS PUNTUACIONES EN UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN
Contenido principal del artículo
Resumen
INTRODUCCIÓN. Las actitudes son un conjunto de predisposiciones inferidas que orientan las acciones personales. El estudio de las actitudes hacia la estadística es relevante por sus efectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el desempeño académico/profesional de los alumnos. Se han encontrado alrededor de 17 instrumentos de medida de este constructo pero existe poco consenso en su estructura factorial, requiriendo mayor profundización. Es por ello que el objetivo del presente trabajo es proponer un nuevo test que combina ítems del SATS (Schau, Stevens, Dauphinee y Del Vecchio, 1995) y del EAE (Auzmendi, 1992) y analizar las propiedades psicométricas de sus puntuaciones. MÉTODO. Se han aplicado los test SATS y EAE a una muestra de 836 alumnos universitarios. Primero se ha realizado una exploración detallada de la dimensionalidad de los 53-ítems que componen las dos escalas mediante Análisis-Factorial-Exploratorio (AFE), encontrando una estructura factorial diferente a la esperada, por ello se propone el test CAHE, compuesto por 24-ítems y 3-dimensiones. En una segunda fase se confirma dicha estructura mediante Análisis- Factorial-Confirmatorio (AFC) usando el método de Máxima-Verosimilitud-Robusta y la matriz de covarianzas-asintóticas. Siguiendo los índices de modificación, se llega a un test de 16-ítems con estructura tridimensional y un excelente ajuste del modelo de segundo orden. La tercera fase incluye el análisis de fiabilidad. RESULTADOS. Los resultados confirman la estructura tridimensional (emociones positivas, emociones negativas y utilidad), con un factor de segundo orden (actitud) que las resume. El modelo final presenta excelente ajuste (χ²=123.20; 101gl; p=.066, RMSEA=.024; CFI=NNFI=1; SRMR=.045) y saturaciones significativas. La fiabilidad de las puntuaciones es mayor que la de los test originales. DISCUSIÓN. Este estudio ha permitido aclarar la estructura factorial del constructo por medio de la elaboración del CAHE, un instrumento de aplicación rápida y sencilla, con adecuadas propiedades psicométricas y con una estructura factorial sólida.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ordoñez, X. G., Romero, S. J., & Ruiz de Miguel, C. (2016). CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA (CAHE): EVIDENCIAS DE VALIDEZ Y FIABILIDAD DE LAS PUNTUACIONES EN UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN. Bordón. Revista De Pedagogía, 68(4), 121–136. https://doi.org/10.13042/Bordon.2016.41826
Número
Sección
Artículos