¿CÓMO PODEMOS APRENDER A MEJORAR NUESTRAS PRÁCTICAS DOCENTES? LOS DIARIOS DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO: HERRAMIENTA DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO

Contenido principal del artículo

Itziar Rekalde Rodríguez

Resumen

Llevamos cinco cursos académicos recogiendo, a través de los diarios del alumnado, sus opiniones, dudas, interrogantes sobre la materia y sobre sus vivencias y sentimientos generados en torno a ésta y la dinámica de clase. Consideramos que el diario es una interesante herramienta de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado y es un documento en el que se reflejan las sensaciones, vivencias e inquietudes del alumnado respecto a la materia, metodología implementada y dinámica generada en clase. La lectura, análisis y posterior reflexión de los contenidos relativos a la docencia nos ayudan a poder introducir cambios en el contenido, materiales y dinámicas aplicadas en el aula universitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rekalde Rodríguez, I. (2009). ¿CÓMO PODEMOS APRENDER A MEJORAR NUESTRAS PRÁCTICAS DOCENTES? LOS DIARIOS DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO: HERRAMIENTA DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO. Bordón. Revista De Pedagogía, 61(4), 109–122. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/28817
Sección
Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.