Diferencias en las acciones defensivas y ofensivas de porteros clasificados y no clasificados a la Copa del Mundo FIFA 2018 (Differences in defensive and offensive actions of qualified and non-qualified goalkeepers at the 2018 FIFA World Cup)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90807Palabras clave:
Fútbol, Indicadores de Rendimiento, Análisis de partido, Técnica ofensiva, técnica defensiva., (Soccer, Performance Indicators, Goalkeeper, Offensive Technique, Defensive Technique)Resumen
El estudio de las acciones ofensivas y defensivas del portero requiere especial atención para lograr identificar los indicadores de rendimiento y el éxito de la ejecución de las acciones de porteros en el fútbol. Del mismo modo, se debe poner énfasis en evidenciar parámetros acerca de la importancia del nivel del equipo sobre el éxito de las acciones del portero. El objetivo del presente trabajo es conocer las acciones ofensivas y defensivas que realizan los porteros y determinar si se presentan diferencias entre porteros de selecciones nacionales clasificados y no clasificados a la fase eliminatoria de la copa del mundo de la FIFA Rusia 2018. Se analizaron 48 partidos de la competición. Los resultaron mostraron que se realizó una mayor ejecución de acciones ofensivas (n = 2213) que defensivas (n = 1419). Los porteros de selecciones clasificadas obtuvieron valores altos en blocaje medio (M = 1,02 ±1,21), pase (M = 5,20 ±5,07) y pase con balón en movimiento (M = 2,55 ± 2,11) mientras que los porteros de selecciones no clasificadas obtuvieron valores altos en blocaje bajo (M = 2,25 ±1,78) y saque (M = 5,). Se obtuvieron diferencias significativas (p > 0,05) en las variables de reducción de espacio, balon suelto, blocaje en dos tiempos, despeje y pase.
Abstract. The study of the goalkeeper's offensive and defensive actions requires special attention in order to identify performance indicators and the success of the execution of goalkeeping actions in football. In the same way, emphasis should be placed on evidencing parameters about the importance of the level of the team on the success of the goalkeeper's actions. The aim of this study is to know the offensive and defensive actions performed by goalkeepers and to determine if there are differences between goalkeepers of national teams qualified and not qualified for the knockout phase of the FIFA World Cup Russia 2018. Forty-eight matches of the competition were analysed. The results showed that more offensive (n = 2213) than defensive (n = 1419) actions were performed. Goalkeepers of ranked teams obtained high values in medium blocking (M = 1.02 ±1.21), passing (M = 5.20 ±5.07) and passing with ball in motion (M = 2.55 ± 2.11) while goalkeepers of unranked teams obtained high values in low blocking (M = 2.25 ±1.78) and serving (M = 5,). Significant differences (p > 0.05) were obtained in the variables of space reduction, loose ball, two-time blocking, clearance and passing.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Daniel Duclos Bastías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess