Implementación de un programa de ciclismo urbano en estudiantes universitarios chilenos (Implementation of an urban bicycling programme in Chilean university students)

Autores/as

  • Milena Adaros Boye Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Daniel Duclos-Bastías Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Luis Espinoza Oteiza
  • Frano Giakoni Ramírez Universidad Católica de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.83528

Palabras clave:

Ciclismo Urbano, Seguridad, Universitarios. (Urban cycling, Security, University students), (Urban cycling, Physical activity, security, University students)

Resumen

El uso de la bicicleta como medio de transporte activo es una forma de incrementar el tiempo de actividad física en las personas, por lo que se debe promover en los contextos educativos y laborales. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la efectividad del programa de ciclismo urbano en una muestra 63 sujetos universitarios (n=63), 31 mujeres y 32 hombres, a partir de instrumentos estandarizados con medidas pre y post a una intervención de carácter teórico-práctica. Los instrumentos consideraron aspectos conceptuales, actitudinales, autopercepción de habilidades, y autoevaluación de la condición física. Los resultados evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p ≤0,05) en todas las mediciones realizadas. En el test 1 (normas de circulación y comportamiento ciclista; en el 2 (BPNES), 0,0057; y en el 3 (IFIS), 0,0113 lo que se traduce en que el programa de intervención urbano es un método efectivo para aumentar los conocimientos, las habilidades y mejorar la condición física en los estudiantes universitarios que participaron en la experiencia.

Abstract. The use of the bicycle as an active means of transport is a way of increasing people's time for physical activity and should therefore be promoted in educational and work contexts. The aim of this research was to evaluate the effectiveness of the urban cycling programme in a sample of 63 university subjects (n=63), 31 women and 32 men, using standardised instruments with pre- and post-intervention measures of a theoretical-practical nature. The instruments considered conceptual and attitudinal aspects, self-perception of skills, and self-assessment of physical condition. The results showed statistically significant differences (p ≤0,05) in all the measurements made. In test 1 (traffic rules and cycling behaviour; in test 2 (BPNES), 0.0057; and in test 3 (IFIS), 0.0113 which means that the urban intervention programme is an effective method to increase knowledge, skills and improve physical condition in the university students who participated in the experience.

Biografía del autor/a

Daniel Duclos-Bastías, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Profesor de Educación Física y Licenciado en Educación por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, posee estudios de Máster en Gestión y Organización de Entidades y Organizaciones Deportivas por la Universidad Politécnica de Valencia, y posee el grado de Doctor en Educación Física y Deportes por la Universidad de Valencia. Actualmente se desempeña como Académico e Investigador en la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde además ejerce como Director de Deportes y Actividad Física y Responsable del  Grupo de Investigación en Gestión Deportiva y Estudios Olímpicos. Se desempeñó en el Ministerio del Deporte de Chile como Secretario Regional Ministerial de la Región de Valparaíso (2014-2016), ha participado como miembro del Comité Científico del Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte Barcelona 2019 y revisor en revistas indexadas. Ha ofrecido conferencias y comunicaciones a nivel internacional (España, México, Grecia, entre otros) y en la actualidad es miembro de la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Representante en Chile de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (Afiliada a WASM) y Director Suplente de la Academia Olímpica de Chile

Luis Espinoza Oteiza

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Adaros Boye, M., Duclos-Bastías, D., Espinoza Oteiza, L., & Giakoni Ramírez, F. (2021). Implementación de un programa de ciclismo urbano en estudiantes universitarios chilenos (Implementation of an urban bicycling programme in Chilean university students). Retos, 41, 328–334. https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.83528

Número

Sección

Experiencias didácticas desarrollas e investigadas con trabajo empírico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>