Proceso de evaluación por pares (double-blind peer review)

Los autores serán informados automáticamente de la recepción del artículo a través de la plataforma Open Journal System (OJS), comenzando de esta manera el flujo editorial del manuscrito en base a las siguientes fases:
1. Recepción del manuscrito y evaluación inicial
Una vez recibido el artículo, el Comité Editorial de Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación lo analizárá en cuanto a temática, aspectos formales y pertinencia. En esta etapa se determinará si el manuscrito cumple con los requisitos básicos para avanzar en el proceso.
2. Notificación a los autores
• Modificaciones sustanciales: Si se detectan ajustes de formato que sean menores, se notificará a los autores para que realicen los cambios antes de remitir el manuscrito a los evaluadores.
• Rechazo o ajustes importantes: En caso de que el artículo no se ajuste a la línea temática de la revista, y/o requiera modificaciones de mayor envergadura (o no se realicen en tiempo y forma), se comunicará la no publicación.
3. Asignación a evaluadores y revisión por pares
Una vez satisfechos los requisitos previos, el artículo se someterá a un proceso de evaluación por pares mediante el sistema de doble ciego (double-blind peer review). En esta fase:
• Se remitirá a los evaluadores el artículo a arbitrar, garantizando la eliminación de cualquier dato que identifique a los autores (incluyendo la eliminación de datos en la página resumen y el cuerpo del manuscrito), así como el protocolo de evaluación a cumplimentar a través de la plataforma de gestión de Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación.
• Los evaluadores, expertos en la temática, analizarán el contenido, manteniendo el anonimato y aplicando criterios de competencia, confidencialidad, imparcialidad, honestidad, diligencia, respeto y cortesía.
• Si se produce una discrepancia significativa entre las evaluaciones, se recurrirá a una tercera revisión para obtener una opinión adicional que facilite la decisión editorial.
4. Notificación del dictamen editorial
El Equipo Editorial, a través de la plataforma de gestión de la revista, remitirá a los autores, en un plazo máximo de 15 días hábiles, los veredictos emitidos por los evaluadores. Esta comunicación se realizará sin revelar la identidad de los evaluadores ni incluir ningún dato que pueda permitir su identificación, garantizando así el anonimato en todo el proceso.
5. Cronograma editorial estimado
Para promover la transparencia del proceso editorial, se establece el siguiente cronograma orientativo:
• Evaluación inicial: Se prevé que la revisión preliminar del manuscrito se concluya en aproximadamente 1 mes a partir de su recepción.
• Decisión preliminar: Para aquellos artículos que superen la evaluación inicial, la primera decisión editorial se emitirá en un plazo de 3 meses.
• Proceso de aceptación: El tiempo total estimado desde la recepción del manuscrito hasta su aceptación definitiva es de aproximadamente 5 meses.
• Publicación: Tras la aceptación, se prevé que la publicación del artículo se realice en un período aproximado de 6 meses.
Estos plazos son aproximados y podrán ajustarse en función de la complejidad del manuscrito, la disponibilidad de los evaluadores y el volumen de trabajos recibidos.