Política de financiación

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación otorgará prioridad a aquellos trabajos que se deriven de proyectos competitivos, tanto a nivel nacional como internacional, que hayan sido financiados con fondos públicos. Esta orientación se fundamenta en las recomendaciones de la Council of Science Editors, reconociendo que la financiación pública, al estar sujeta a procesos de selección rigurosos y transparentes, suele respaldar investigaciones de alta calidad y relevancia científica. Al favorecer estudios provenientes de estos proyectos, se impulsa un compromiso con la excelencia y la responsabilidad en la divulgación de resultados científicos.
Estos datos deben estar reflejados en:
Metadatos del envío
A la hora de cumplimentar los metadatos del envío, se hace necesario que para aquellos trabajos financiados, que se cumplimente en los metadatos del artículo los datos de los fondos: nombre del financiador, ID del financiador y Números de la subvención.
Manuscrito
Para preservar la integridad del proceso de evaluación por pares y evitar cualquier sesgo, se establece que los autores deberán incluir en el manuscrito, de manera anonimizada, el nombre del proyecto y las entidades financiadoras. Esta información debe ubicarse inmediatamente después de las conclusiones y antes de la sección de referencias. Durante la fase inicial de evaluación, se reemplazarán los datos específicos por el marcador “XXXX”, de modo que no se revele la identidad de los autores ni la procedencia de los equipos de investigación. Una vez superada la revisión inicial, se podrá proceder a la desanonimización de estos detalles, garantizando así que la selección de los trabajos se base exclusivamente en su mérito científico.
Esta política tiene como objetivo reforzar la transparencia, promover la imparcialidad y asegurar que los trabajos publicados cumplan con los estándares éticos y de calidad que nuestra revista defiende.