Misión y objetivos

En los contextos en los que nos movemos, en los cuales las «Tecnologías de la Información y Comunicación» (TIC), se convierten en un elemento de desarrollo y potenciación de nuestras escuelas e instituciones de formación.
Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación (ISSN: 1133- 8482 - E-ISSN 2171-7966), persigue servir de plataforma para el intercambio de ideas, experiencias e investigaciones sobre la aplicación de las TIC, independientemente del formato en el cual se presenten y de los contextos de formación en los que se desarrollen, sean estos formales, no formales, o informales, y nivel educativo.
Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación persigue ser un canal de distribución e intercambio de ideas e información entre investigadores de diferentes países y comunidades, que presenta una clara vocación internacional, preocupados por la introducción, mejora y entendimiento de las TIC en los procesos de formación.
Con esta versión digital pretendemos, no sólo ofrecer un fácil acceso a todos los documentos ya publicados, sino también ofrecer nuevas herramientas como la búsqueda de artículos por diferentes criterios; que los autores que han enviado manuscritos para su publicación conozcan el estado de los mismos en el proceso de revisión-evaluación-aceptación-publicación a través de OJS.
La misión de Píxel-Bit, es impulsar la utilización de las tecnologías y de las TIC en la enseñanza, tanto en lo que respecta a la docencia, como a la investigación. Al mismo tiempo se persigue la optimización de las mismas y la mejora en su gestión, en aras a lograr un eficaz y eficiente servicio a la comunidad universitaria en particular y, en general, a la sociedad. Píxel-Bit tiene reconocimiento a nivel nacional e internacional por su capacidad y competitividad académicas, las cuales le permiten cumplir con las funciones que, de acuerdo a su misión, la sociedad le ha encomendado.
Con Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, se ofrece un nuevo instrumento de análisis, reflexión y construcción de propuestas en torno a la educación que contribuyan a mejorar las condiciones formativas, en el marco del desarrollo integral de la comunidad universitaria. Cuatro vertientes hacen de esta misión una de carácter comprensivo:
· Ofrecer propuestas docentes de la más alta calidad en el campo de la educación que propendan a la preparación de profesionales competentes, eficientes y dotados con conocimientos, destrezas y actitudes para satisfacer las necesidades y demandas de la Sociedad de la Información y del Conocimiento.
· Impulsar la investigación en el campo de la tecnología educativa para desarrollar profesionales competentes, capaces de demostrar el conocimiento, las destrezas y actitudes requeridas por las nuevas tendencias, demandas y necesidades de una sociedad en constante transformación y conscientes, además, del compromiso ético-moral de la aplicación del conocimiento y de la necesidad de aportar una mejor calidad de vida en todas las esferas sociales.
· Promover el intercambio de información acerca de investigaciones y experiencias de carácter educativo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
· Actualizar las bases de datos de libros, revistas, material impreso, digital, audiovisual y de otra índole para el acceso a la información y brindar acceso a las redes internas y externas de información para apoyar el estudio de las TIC.
La visión de Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, consiste en la búsqueda continua de la excelencia a través de una persecución permanente del incremento del valor de las aportaciones y servicios ofrecidos a comunidad universitaria.
De ella forma parte un equipo de profesionales comprometidos y apasionados con este trabajo, con una visión privilegiada y una larga experiencia y trayectoria en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
· Plantear experiencias e investigaciones claras y coherentes en este área.
· Dedicación, compromiso y participación corresponsable de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
· Ser pionero en innovaciones educativas.
· Estar abierto a todas las propuestas.