En cumplimiento de nuestro compromiso con la transparencia y la mejora continua del proceso editorial, Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación publica anualmente datos estadísticos sobre su gestión editorial, ofreciendo información detallada sobre el número de artículos recibidos, las revisiones solicitadas y recibidas, así como el número de trabajos finalmente publicados. Además, se incluyen datos sobre los tiempos medios del proceso editorial, desde la recepción del manuscrito hasta la toma de decisiones editoriales, y el tiempo medio entre la aceptación y la publicación final de los artículos.
Estos indicadores permiten evaluar el rigor y la eficiencia del sistema de revisión por pares, garantizando procesos de evaluación ágiles y de calidad. Asimismo, contribuyen a la mejora continua de la revista y ofrecen a autores, revisores y lectores una referencia clara sobre los tiempos y dinámicas de publicación.
Con esta iniciativa, buscamos proporcionar una visión clara del funcionamiento de la revista, fomentar la confianza en la comunidad académica y contribuir a la mejora de los estándares editoriales en el ámbito de la tecnología educativa. Al hacer públicos estos datos, reforzamos nuestro compromiso con la transparencia y la excelencia editorial, promoviendo un ecosistema de comunicación científica más accesible y confiable.
Gestión Editorial de Pixel-Bit (2024)

A continuación se muestran los datos de la Gestión Editorial de Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación de los números 69, 70 y 71, correspondientes al año 2024.
1. Envío y procesamiento editorial
Flujo editorial de envíos | 2024 |
---|---|
Envíos recibidos | 178 |
Envíos aceptados | 30 |
Envíos rechazados | 152 |
Envíos rechazados (antes de revisión) | 106 |
Envíos rechazados (después de revisión) | 46 |
Envíos publicados | 30 |
2. Tiempos de evaluación y publicación
Flujo editorial (tiempo) | 2024 |
---|---|
Días hasta la primera decisión editorial | 24 |
Días hasta la aceptación | 189 |
Días hasta el rechazo | 49 |
3. Tasas de aceptación y rechazo
Flujo editorial aceptación/rechazo | 2024 |
---|---|
Tasa de aceptación | 17% |
Tasa de rechazo | 83% |
Tasa de rechazo antes de revisión | 62% |
Tasa de rechazo después de revisión | 21% |
4. Procedencia de los/las autores/as de los manuscritos publicados
Procedencia autores | 2024 |
---|---|
Externos a la entidad editora (US) | 89 (99%) |
Internos a la entidad editora (US) | 1 (1%) |
Autores nacionales1 | 66 (73%) |
Autores internacionales2 | 24 (27%) |
1Las instituciones de los/las autores/as nacionales son las siguientes:
Universidad del Atlántico Medio, Universidad Internacional de Valencia, Universidad Internacional de Valencia, Universidad de Nebrija, Univesidad de Málaga, Universidad San Pablo-CEU, Universidad Autónoma de Madrid , Universidad de Alicante, Univesidad de Zaragoza, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Univesidad Pablo de Olavide, Universidad Nacional a Distancia, Universitat de Barcelona, Universidad de Almería, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Universidad de Granada, UDIMA, Universidad de Extremadura, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Vigo, Universitat Jaume I, Universidad de Valladolid, Universidad de Murcia, Universidad de la Coruña, Universitat de les Illes Balears, Universidad de Cantabria, Universidad de Oviedo, Universidad de León y Universidad de La Laguna.
2Las instituciones de los autores/as internacionales son las siguientes:
Univesidad Internacional de Santander (Colombia), Universitas Islam Negeri Raden Intan Lampung (Indonesia), Universidad de la Sabana (Colombia), Fundación Universitaria Navarra (Colombia), Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile), Universitas PGRI Madiun (Indonesia), Instituto Politécnico Coimbra, Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), Alberta University (Canadá), Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (Honduras), Universiti Teknologi MARA, UiTM (Malasia), Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Perú), Universidad César Vallejo (Perú), Universidad San Ignacio de Loyola (Perú), Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno (Bolivia) y Universidad Técnica de Manabí (Ecuador).
Gestión Editorial de Pixel-Bit (2023)

A continuación se muestran los datos de la Gestión Editorial de Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación de los números 66, 67 y 68, correspondientes al año 2023.
1. Envío y procesamiento editorial
Categoría | 2023 |
---|---|
Envíos recibidos | 172 |
Envíos aceptados | 30 |
Envíos rechazados | 132 |
Envíos rechazados (antes de revisión) | 77 |
Envíos rechazados (después de revisión) | 55 |
Envíos publicados | 30 |
2. Tiempos de evaluación y publicación
Categoría | 2023 |
---|---|
Días hasta la primera decisión editorial | 36 |
Días hasta la aceptación | 136 |
Días hasta el rechazo | 121 |
3. Tasas de aceptación y rechazo
Categoría | 2023 |
---|---|
Tasa de aceptación | 17% |
Tasa de rechazo | 83% |
Tasa de rechazo antes de revisión | 47% |
Tasa de rechazo después de revisión | 36% |
4. Procedencia de los/las autoras de los manuscritos publicados
Categoría | 2023 |
---|---|
Externos a la entidad editora (US) | 87 ( (97%) |
Internos a la entidad editora (US) | 3 (3%) |
Autores nacionales1 | 47 (52%) |
Autores internacionales2 | 43 (48%) |
1Las instituciones de los/las autores/as nacionales son las siguientes:
Universitat Rovira i Virgili, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Universitat de les Illes Balears, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Murcia, Universitat de Lleida, Universidad de Valencia, Universidad de Málaga, Universidad de Extremadura, Universidad de Burgos, Universidad de Sevilla, Universidad de Cantabria, Universidad Antonio de Nebrija y UNED.
2Las instituciones de los autores/as internacionales son las siguientes:
Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador), Banco Guayaquil (Ecuador), Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia), Universidad EAN (Colombia), Universidad Santo Tomás (Colombia), Jagiellonian University (Crocovia), Universidad de Santiago de Chile (Chile), Universidad de Talca (Chile), Instituto Superior de Formación Docente, ISFOSODU (Santo Domingo), Universidad Estatal de Sonora (México), Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga. Colombia), Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC), Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Internacional del Ecuador, Escuela Politécnica Nacional (Ecuador), Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Chiang Mai University (Tailandia), Tecnologico de Monterrey (México), Universidad Tecnológica de Bolívar y University of British Columbia.
Gestión Editorial de Pixel-Bit (2022)

A continuación se muestran los datos de la Gestión Editorial de Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación de los números 63, 64 y 65, correspondientes al año 2022.
1. Envío y procesamiento editorial
Categoría | 2022 |
---|---|
Envíos recibidos | 142 |
Envíos aceptados | 30 |
Envíos rechazados | 112 |
Envíos rechazados (antes de revisión) | 50 |
Envíos rechazados (después de revisión) | 62 |
Envíos publicados | 30 |
2. Tiempos de evaluación y publicación
Categoría | 2022 |
---|---|
Días hasta la primera decisión editorial | 44 |
Días hasta la aceptación | 162 |
Días hasta el rechazo | 91 |
3. Tasas de aceptación y rechazo
Categoría | 2022 |
---|---|
Tasa de aceptación | 22% |
Tasa de rechazo | 78% |
Tasa de rechazo antes de revisión | 32% |
Tasa de rechazo después de revisión | 46% |
4. Procedencia de los/las autoras de los manuscritos publicados
Categoría | 2022 |
---|---|
Externos a la entidad editora (US) | 83 (97%) |
Internos a la entidad editora (US) | 3 (3%) |
Autores nacionales1 | 62 (72%) |
Autores internacionales2 | 24 (28%) |
1Las instituciones de los/las autores/as nacionales son las siguientes:
Universitat de Girona, Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Generalitat Valenciana, Universidad de Alicante, Universidad de Málaga, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valladolid, Universitat de Vic, Universitat Central de Catalunya, Universitat Central de Catalunya, Universitat de València, Universidad de Extremadura, Universidad de Santiago de Compostela, Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), Universidad de Zaragoza, Universidad de Huelva, Universidad de la Laguna, Universidad de Salamanca, Universidad Pablo de Olavide, Universitat de les Illes Balears, Universitat Rovira i Virgili, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Deusto, Universidad de Córdoba.
2Las instituciones de los autores/as internacionales son las siguientes:
Centro de Estudios Superiores Navales (México), Universidade do Minho (Portugal), Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú), Universidade do Porto (FPCEUP), Universidad Autónoma de Yucatán (México), Universidad de La Frontera (Chile), Universidad Católica de Temuco (Chile), Universidad de Nariño (Colombia), Universidad Veracruzana (México).
Estos datos reflejan el rigor y la eficiencia del proceso editorial de Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, permitiendo a los autores y revisores conocer la dinámica y tiempos de respuesta de la revista.