El tabaco y los profesionales de la salud: situación actual

Autores/as

  • M.J. Azagra
  • L.F. Aragón

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0596

Palabras clave:

Tabaco. Profesionales de salud. Actitudes. Prevalencia. Cuestionario.

Resumen

Introducción: Este trabajo revisa artículos actuales sobre el tema, publicados en revistas de ámbito nacional, que estudian actitudes, conocimientos y comportamientos de profesionales de salud frente al consumo de tabaco. Material y métodos: Se han seleccionado 15 trabajos realizados con encuesta, similares al cuestionario propuesto por la OMS para profesionales de salud. Resultados: Se han clasificado las características y los resultados obtenidos, destacando un descenso importante en el número de consumidores, sin diferencias significativas por profesiones. Sí se encuentran diferencias por sexo y edad: las mujeres jóvenes fuman en mayor número y la prevalencia es mayor en hospitales que en Atención Primaria. Conclusiones: Evolución positiva en el consumo de tabaco en profesionales de salud, con cifras inferiores a las de los grupos de la misma edad de la población general. Se observa la necesidad de mejorar la formación en el tratamiento a personas fumadoras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-09-22

Cómo citar

1.
Azagra M, Aragón L. El tabaco y los profesionales de la salud: situación actual. An Sist Sanit Navar [Internet]. 22 de septiembre de 2009 [citado 12 de julio de 2025];20(1):33-46. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/7435

Número

Sección

Revisiones

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.