El cuento motor como recurso didáctico provocativo para fomentar la cooperación y la empatía (Motor story as a didactical and provocative resource to promote cooperation and empathy)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.91061Palabras clave:
Educación física; aprendizaje cooperativo; formación del profesorado; innovación educativa; inclusión; cuento motor, (Physical education; cooperative learning; teacher training; educational innovation; inclusion; motor story)Resumen
Este artículo trata sobre el uso de un cuento motor, creado ex profeso de forma colaborativa por profesorado de Educación Física de Primaria y Educación Superior. La experiencia pedagógica tiene como propósito desarrollar la compasión y la empatía del alumnado hacia la inclusión mediante la cooperación en diferentes retos propuestos. El cuento motor se implementó en dos grupos de 3º de Primaria de dos centros públicos diferentes y, de forma complementaria, en dos jornadas destinadas a la formación de profesorado. La recogida de datos se realizó sobre todo mediante diarios de observación, la grabación de las dos sesiones en Primaria y un grupo de discusión posterior al visionado de la experiencia. Los resultados abogan por preparar concienzudamente la actividad, mostrar una buena actitud y dedicar tiempo a la reflexión. Asimismo, durante el cuento afloraron emociones como la empatía y la compasión hacía las personas con diversidad funcional, pero también acabaron produciéndose situaciones de ‘superempatía’ y de ‘cooperación impuesta’.
Abstract: This article deals with the use of a motor story, created ex profeso collaboratively by teachers of Physical Education of Primary and Higher Education. The purpose aims to develop compassion and empathy of students towards inclusion through the cooperation in different challenges proposed. The motor story was implemented in two groups of 3rd Primary from two different public schools and, in a complementary way, in two events aimed at teacher training. The data collection was done especially through observation diaries, recording of the two sessions in primary school, and a discussion group. Results show the need to properly prepare the activity, the attitude of the person who narrates it and add a time dedicated to reflection. Motor story brought out emotions such as empathy and compassion towards people with functional diversity, but also ended up producing situations of 'superempathy' and 'imposed cooperation'.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Daniel Martos García, Javier Monforte, Bernardo Espí Monzó, Rodrigo Atienza Gago, Alexandra Valencia-Peris, Wenceslao Garcia-Puchades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess