Actitudes hacia la homosexualidad y personas trans en estudiantes de educación física de Chile (Attitudes towards homosexuality and trans people in physical education students in Chile)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88969Palabras clave:
homofobia, transfobia, educación física, estudiantes, (homophobia, transphobia, physical education, students)Resumen
Introducción: La homofobia se entiende como el sentimiento de rechazo o temor hacia una persona homosexual. La discriminación y desaprobación hacia las personas denominadas como transgénero o transexual es conocido como transfobia. Ambas actitudes están muy presentes en la Educación Física, por eso el objetivo de la presente investigación fue validar dos escalas de actitudes negativas hacia la homosexualidad y personas trans en estudiantes de Educación Física de Chile y describir sus actitudes. Método: se aplicó la escala de homofobia EHF-10 y la escala de actitudes negativas hacia personas trans a 255 estudiantes de Pedagogía en Educación Física de tres universidades de Chile. Resultados: los dos instrumentos presentan niveles adecuados de validez y confiabilidad. Las afirmaciones: Me avergonzaría tener un hermano homosexual o hermana lesbiana y Las personas trans no deberían poder enseñar en las escuelas poseen el mayor porcentaje de respuestas totalmente en desacuerdo y en desacuerdo con más del 90%. Los resultados de la escala de homofobia EHF-10 no presentan diferencias significativas entre hombres y mujeres y en la escala de actitudes negativas hacia personas trans sólo presenta diferencias en uno de sus ítems. Conclusión: ambas escalas son válidas y confiables para ser aplicadas a estudiantes de Educación Física. Se observan bajos niveles de homofobia y transfobia en la muestra.
Abstract. Introduction: Homophobia is understood as the feeling of rejection or fear towards a homosexual person. Discrimination and disapproval of people referred to as transgender or transgender is known as transphobia. Both attitudes are very present in Physical Education, so the objective of this research is to validate two scales of negative attitudes towards homosexuality and trans people in students of Physical Education of Chile and describe their attitudes. Method: the homophobia scale EHF-10 and the scale of negative attitudes towards trans people were applied to 255 students of Physical Education Pedagogy from three universities in Chile. Results: The two instruments have adequate levels of validity and reliability. The statements: I would be ashamed to have a gay brother or lesbian sister and Trans people should not be able to teach in schools have the highest percentage of responses totally disagreeing and disagreeing with more than 90%. The results of the homophobia scale EHF-10 present no significative differences between men and women and in the scale of negative attitudes towards trans people only present differences in one of its items. Conclusion: Both scales are valid and reliable to be applied to students of Physical Education. Low levels of homophobia and transphobia were observed in the sample.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Fernando Maureira Cid, Natalia Escobar Ruiz, Elizabeth Flores Ferro, Valentina Bahamonde Acevedo, Marcelo Hadweh Briceño, Daniel Serey Araneda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess