Características y métodos estadísticos empleados en los artículos originales publicados en las revistas de Salud Pública en España
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0382Palabras clave:
Autoría. Análisis estadísticos. Investigación científica. Salud Pública. España.Resumen
Fundamento. Describir las características y métodos estadísticos utilizados en los artículos originales publicados en Gaceta Sanitaria, Revista Española de Salud Pública y Anales del Sistema Sanitario de Navarra, revistas españolas de Salud Pública indexadas en el JRC de 2016.
Métodos. Se revisaron todos los artículos publicados en dichas revistas durante 2007, 2012 y 2017. Para cada artículo se registraron sus características generales (año, revista, idioma, área temática) y metodológicas (diseño estadístico, propósito, método, programas).
Resultados. Se revisaron 310 artículos, 73% de ellos estudios transversales. Las áreas más frecuentes fueron Evaluación y servicios sanitarios (24%) y enfermedades crónicas (21%). A lo largo del periodo 2007-2017 se observó un aumento de artículos en inglés (4 vs 20%, p<0,001) y de mujeres como autoras principales (46 vs 62%, p=0,028) o senior (27 vs 36%, p=0,029). No se detectaron cambios significativos según los tipos de análisis (p=0,933).
Conclusiones. Las características y métodos estadísticos utilizados en las publicaciones científicas no se han visto modificadas en los últimos años. Sin embargo, aumentan las publicaciones en inglés y las mujeres están tomando un papel más relevante en la autoría.
Descargas
Citas
- Bailar JC 3rd, Louis TA, Lavori PW, Polansky M. A classification for biomedical research reports. N Engl J Med. 1984; 311: 1482-1487.
- Haws BE, Khechen B, Movassaghi K, Yom KH, Guntin JA, Cardinal KL, Shoshana NB, Singh K. Authorship Trends in Spine Publications from 2000 to 2015. Spine (Phila
Pa 1976). 2018. doi: 10.1097/BRS.0000000000002585.
- Filardo G, da Graca B, Sass DM, Pollock BD, Smith EB, Martinez MA. Trends and comparison of female first authorship in high impact medical journals: observational study (1994-2014). BMJ. 2016; 352: i847.
- Emerson JD, Colditz GA. Use of statistical analysis in the New England Journal of Medicine. N Engl J Med. 1983; 309: 709-713.
- Scotch M, Duggal M, Brandt C, Lin Z, Shiffman R. Use of statistical analysis in the biomedical informatics literature. J Am Med Inform Assoc. 2010; 17 :3-5.
- De Granda Orive JI, García Río F, Gutiérrez Jiménez T, Escobar Sacristán J, Gallego Rodríguez V, Sáez Valls R. Uso y accesibilidad del análisis estadístico en la revista ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGÍA (1970-1999). Arch Bronconeumol. 2002; 38: 356-361.
- García López JA. Métodos estadísticos empleados en los artículos originales publicados sobre tabaquismo en cuatro revistas médicas españolas (1985-1996). Rev Esp Salud Publica. 2000; 74: 33-43.
- Fernández Aparicio T, Miñana López B, Guzmán Martínez-Valls P, Hita Villaplana G. Uso de los análisis estadísticos en los artículos originales de Actas Urológicas Españolas. Accesibilidad para el lector. Actas Urol Esp. 2003; 27: 103-109.
- Silva Ayçaguer LC, Pérez Nieves C, Cuellar Wong I. Uso de métodos estadísticos en dos revistas médicas con alto factor de impacto. Gac Sanit. 1995; 9: 189-195.
- Karran JC, Moodie EE, Wallace MP. Statistical method use in public health research. Scand J Public Health. 2015; 43: 776-782.
- Hayat MJ, Powell A, Johnson T, Cadwell BL. Statistical methods used in the public health literature and implications for training of public health professionals. PLoS One. 2017; 12: e0179032.
- Jagsi R, Guancial EA, Worobey CC, Henault LE, Chang Y, Starr R, et al. The "gender gap" in authorship of academic medical literature—a 35-year perspective. N Engl J Med. 2006; 355: 281-287.
- Brinker AR, Liao JL, Kraus KR, Young J, Sandelski M, Mikesell C, et al. Bibliometric Analysis of Gender Authorship Trends and Collaboration Dynamics Over 30 Years of Spine 1985 to 2015. Spine (Phila Pa 1976). 2018; 43: E849-E854.
- Resnik DB, Shamoo AE. Reproducibility and Research Integrity. Account Res. 2017; 24: 116-123.
- Dembe AE, Partridge JS, Geist LC. Statistical software applications used in health services research: analysis of published studies in the U.S. BMC Health Serv Res. 2011; 11: 252.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.