Reconstrucción mamaria mediante el colgajo musculocutáneo del dorsal ancho
Palabras clave:
Reconstrucción mamaria. Colgajo musculocutáneo del dorsal ancho.Resumen
En la reconstrucción mamaria intentamos conseguir la mayor simetría posible con la mama contralateral, en el menor número de intervenciones, con la menor secuela posible y con la máxima seguridad. Cuando tenemos mala calidad cutánea en el tórax tenemos que utilizar técnicas que aportan un tejido bien vascularizado, de buena calidad, que conseguimos a cierta distancia en vez de usar los propios tejidos del tórax. En este artículo se revisa el colgajo musculocutáneo del dorsal ancho, la técnica de elevación, variaciones del colgajo, ventajas e inconvenientes del mismo. Se trata de una técnica de gran seguridad, versátil, con pocas secuelas en la zona donante, de tiempo quirúrgico relativamente corto y con buenos resultados estéticos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.