Satisfacción del paciente en el Sistema Nacional de Salud español

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0315

Palabras clave:

Patient satisfaction. National Health Service. Health policy. Hospital administration

Resumen

Fundamento. Determinar qué indicadores clave del Servicio Nacional de Salud (SNS) español influyen en la satisfacción del paciente con el SNS, con el médico de familia y con el médico especialista.

Métodos. Se relacionaron las medias de cada comunidad autónoma para cada indicador, publicadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad correspondientes a los años 2005 a 2014, con la satisfacción del paciente con el SNS, con el médico de familia y con el especialista mediante regresión lineal múltiple.

Resultados. La satisfacción del paciente con el SNS se explicó en un 57,32%, con el médico de familia en un 54,45% y con el especialista en un 55,11%. En los tres tipos de satisfacción influyó positiva y significativamente el número de médicos especialistas, el número de ingresos hospitalarios y la mortalidad intrahospitalaria, mientras que lo hizo negativamente el número de intervenciones quirúrgicas. El mayor uso de equipos de tomografía axial computarizada y la tasa de infección hospitalaria influyeron negativamente en la satisfacción con el SNS y con el médico especialista, mientras que el mayor porcentaje de cirugía ambulatoria lo hizo de forma positiva. La estancia media hospitalaria muestra una relación negativa con la satisfacción con los médicos de familia y especialistas.

Conclusiones. Las políticas sanitarias deberían considerar el incremento en el número de médicos especialistas, favorecer la cirugía ambulatoria, facilitar el tratamiento hospitalario, vigilar la efectividad de las intervenciones quirúrgicas, controlar las infecciones hospitalarias y moderar la prescripción de fármacos mediante el uso de alternativas a fin de incrementar la satisfacción del paciente.

Palabras clave. Satisfacción del paciente. Sistema Nacional de Salud. Calidad de la atención sanitaria. Política sanitaria. Recursos sanitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

FAEZIPOUR M, FERREIRA S. A system dynamics perspective of patient satisfaction in healthcare. Procedia Comput Sci 2013; 16: 148-156.

GÓMEZ-PAYO S, DEL RÍO-MORO O, MANRIQUE-GARCÍA A, RODRÍGUEZ MARTÍN MC, FERNÁNDEZ-PARDO MJ. Satisfacción del usuario en el Hospital Geriátrico Virgen del Valle de Toledo. Rev Calid Asist 2012; 27: 78-84.

CHANG CW, TSENG TH, WOODSIDE AG. Configural algorithms of patient satisfaction, participation in diagnostics, and treatment decisions' influences on hospital loyalty. Journal of Services Marketing 2013; 27: 91-103.

DÍAZ R. Satisfacción del paciente: principal motor y centro de los servicios sanitarios. Rev Calid Asist 2002; 17: 22-29.

JARÁIZ E, LAGARES N, PEREIRA M. Los componentes de la satisfacción de los pacientes y su utilidad para la gestión hospitalaria. RECP 2013; 32: 161-181.

REBULL J, CASTELLÁ M, DE PABLO A, VÁZQUEZ R, PORTOLES M, CHANOVAS MR. Satisfacción de los usuarios de un servicio de urgencias: comparación de resultados. Rev Calid Asist 2003; 18: 286-290.

PÉREZ-ROMERO S, GASCÓN-CÁNOVAS JJ, SALMERÓN-MARTÍNEZ D, PARRA-HIDALGO P, MONTEAGUDO-PIQUERAS O. Relevancia del contexto socioeconómico y sanitario en la satisfacción del paciente. Gac Sanit 2017; 31: 416-422.

FERNÁNDEZ-MARTÍN LC, IGLESIAS-DE-SENA H, FOMBELLIDA-VELASCO C, VICENTE-TORRES I, ALONSO-SARDÓN M, MIRÓN-CANELO JA. Satisfacción del paciente como indicador de calidad en salud mental. Rev Calid Asist 2016; 31: 254-261.

DE LA FUENTE-RODRÍGUEZ A, FERNÁNDEZ-LERONES MJ, HOYOS-VALENCIA Y, LEÓN-RODRÍGUEZ C, ZULOAGA-MENDIOLEA C, RUÍZ-GARRIDO M. Servicio de urgencias de atención primaria. Estudio de calidad percibida y satisfacción de los usuarios de la zona básica de salud Altamira. Rev Calid Asist 2009; 24: 109-114.

CAMINAL J. La medida de la satisfacción: un instrumento de participación de la población en la mejora de la calidad de los servicios sanitarios. Rev Calid Asist 2001; 16: 276-279.

DRAPER M, COHEN P, BUCHAN H. Seeking consumer views: what use are results of hospital patient satisfaction surveys? Int J Qual Health Care 2001; 13: 463-468.

GONZÁLEZ N, QUINTANA JM, BILBAO A, ESTEBAN C, SAN SEBASTIÁN JA, DE LA SIERRA E et al. Satisfacción de los usuarios de 4 hospitales del Servicio Vasco de Salud. Gac Sanit 2008; 22: 210-217.

AGOSTA LJ. Patient satisfaction with nurse practitioner delivered primary healthcare services. J Am Acad Nurse Pract 2009; 21: 610-617.

ANDRÉS M, GARCÍA-CASTRILLO L, RUBINI S, JUÁREZ R, SKAF E, FERNÁNDEZ M et al. Evaluación del efecto de la información en la satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de urgencias hospitalarios. Rev Calid Asist 2007; 22: 161-167.

MIRA JJ, ARANAZ J. La satisfacción del paciente como una medida del resultado de la atención sanitaria. Med Clin 2000; 114: 26-33.

AMIN M, NASHARUDDIN SZ. Hospital service quality and its effects on patient satisfaction and behavioural intention. Clin Gonv 2013; 18: 238-254.

OLIVER RL. A cognitive model of the antecedents and consequences of satisfaction decisions. J Marketing Res 1980; 42: 460-469.

PASCOE GC. Patient satisfaction in primary health care: a literatura review and analysis. Eval Program Plann 1983; 6: 185-210.

SERRANO-DEL-ROSAL R, GALIANO-CORONIL S, RANCHAL-ROMERO J. Diseccionando la satisfacción de los usuarios con los servicios de atención hospitalaria del sistema sanitario público andaluz. Praxis Sociológica 2014; 18: 101-116.

RAMÍREZ-SÁNCHEZ T, NÁJERA-AGUILAR P, NINGENDA-LÓPEZ G. Percepción de la calidad de la atención de los servicios de salud en México: perspectiva de los usuarios. Salud Publica Mex 1998; 40: 1-10.

THORNTON RD, NURSE N, SNAVELY L, HACKETT-ZAHLER S, FRANK K, DITOMASSO RA. Influences on patient satisfaction in healthcare centers: a semi-quantitative study over 5 years. BMC Health Serv Res 2017; 17: 361.

BLEICH S, ÖZALTIN E, MURRAY CJL. How does satisfaction with the health-care system relate to patient experience? Bull World Health Organ 2009; 87: 271-278.

PARRA P, BERMEJO RM, MÁS A, HIDALGO MD, GOMIS R, CALLE JE. Factores relacionados con la satisfacción del paciente en los servicios de urgencias hospitalarios. Gac Sanit 2012; 26: 159-165.

RAMÍREZ M, MÉRIDA C, NEGRO JM, FÉLIX R, MARTÍNEZ RM. Satisfacción de los pacientes asistidos en una consulta externa de alergología. Alergol Inmunol Clin 2004; 19: 145-152.

QUINTANA JM, GONZÁLEZ N, BILBAO A, AIZPURU F, ESCOBAR A, ESTEBAN C et al. Predictors of patient satisfaction with hospital health care. BMC Health Serv Res 2006; 6: 102.

FENTON JJ, JERANT AF, BERTAKIS KD, FRANKS P. The cost of satisfaction: a national study of patient satisfaction, health care utilization, expenditures, and mortality. Arch Intern Med 2012; 172: 405-411.

AÑEL-RODRÍGUEZ RM, CAMBERO-SERRANO MI, IRURZUN-ZUAZABAL E. Análisis de las reclamaciones de pacientes en Atención Primaria: una oportunidad para mejorar la seguridad clínica. Rev Calid Asist 2015; 30: 220-225.

BOULDING W, GLICKMAN SW, MANARY MP, SCHULMAN KA, STAELIN R. Relationship between patient satisfaction with inpatient care and hospital readmission within 30 days. Am J Manag Care 2011; 17: 41-88.

CHANG M, ALEMÁN MC, CAÑIZARES M, IBARRA AM. Satisfacción de los pacientes con la atención médica. Rev Cubana Med Gen Integr 1999; 15: 541-547.

MORALES JM, BONILL C, CELDRÁN M, MORILLA JC, MARTÍN FJ, CONTRERAS E et al. Diseño y validación de instrumento de evaluación de la satisfacción con los servicios de atención domiciliaria: SATISFAD. Gac Sanit 2007; 21: 106-113.

SUN BC, ADAMS J, ORAV EJ, RUCKER DW, BRENNAN TA, BURSTIN HR. Determinants of patient satisfaction and willingness to return with emergency care. Ann Emerg Med 2000; 35: 426-434.

RAHMQUVIST M. Patient satisfactions in relation to age. Health status and other background factors: a model for comparison of care units. Int J Qual Health Care 2001; 13: 385-390.

RAHMQVIST M, BARA AC. Patient characteristics and quality dimensions related to patient satisfaction. Int J Qual Health Care 2010; 22: 86-92.

MUNTLIN AM, GUNNIGBERG LA, CARLSSON MA. Different patient groups request different emergency care: a survey in a Swedish emergency department. Int Emerg Nurs 2008; 16: 223-232.

Descargas

Publicado

2018-12-26

Cómo citar

1.
Valls Martínez M, Abad Segura E. Satisfacción del paciente en el Sistema Nacional de Salud español. An Sist Sanit Navar [Internet]. 26 de diciembre de 2018 [citado 20 de julio de 2025];41(3):309-20. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/66527

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.