Receta electrónica: diferencias entre comunidades autónomas que afectan al acceso a los tratamientos y a la calidad de la atención farmacéutica
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0880Palabras clave:
Receta electrónica, Atención farmacéutica, Desigualdades, Comunidades autónomasResumen
Fundamento. Los sistemas de receta electrónica implantados en las distintas comunidades autónomas españolas presentan diferencias. Este trabajo trata de describir cómo afectan estas diferencias al acceso a los tratamientos y a la atención farmacéutica, y las características específicas que los facilitan.
Métodos. Se diseñó una encuesta para valorar los sistemas de receta electrónica que fue cumplimentada por los Centros de Información del Medicamento de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de todas las comunidades autónomas de España durante febrero y marzo de 2020.
Resultados. En todas las comunidades autónomas se registró alguna limitación respecto a la disponibilidad temporal del tratamiento, y en cinco de ellas se registraron incidencias relativas al modo de acceso a la receta electrónica. En ninguna comunidad las farmacias pueden resolver problemas de disponibilidad en circunstancias especiales, ni existe sistema de comunicación efectivo con el médico ni de registro de datos del paciente. Solo algunas comunidades gestionan determinadas sustituciones para adaptar la prescripción a los requerimientos del paciente.
Conclusiones. El sistema actual de receta electrónica podría optimizarse para evitar desigualdades entre comunidades autónomas y mejorar la calidad de la atención que reciben los pacientes, facilitando el acceso a los tratamientos y evitando desplazamientos y demoras. El acceso presentando solo la tarjeta sanitaria, la adaptación de las limitaciones temporales para evitar bloqueos, la dispensación en circunstancias especiales justificada y registrada por el farmacéutico, así como habilitar una comunicación eficiente farmacéutico-médico, son medidas generales que evitarían desigualdades y facilitarían el acceso a los tratamientos y la atención farmacéutica.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.