Necesidades sociales de los enfermos esquizofrénicos en Navarra

Autores/as

  • P. Abaurrea
  • M.V. Astrain
  • G. Elgorriaga
  • R. Litago
  • B. Lora

Palabras clave:

Política social. Modelo de Intervención. Plan de Salud Mental. Necesidades sociales. Atención socio-sanitaria.

Resumen

El incremento de la necesidad de ayuda constituye un problema prioritario de la política social de los países desarrollados. La necesidad de ayuda se encuadra en la intersección de prestaciones sociales y sanitarias, lo que exige una nueva concepción de los problemas y nuevos modelos de intervención. En 1986 con el Plan de Salud Mental en Navarra se propugna un nuevo modo de asistencia, centrada en la atención en la comunidad. En la actualidad se aprecian diferencias importantes como la insuficiencia de programas alternativos sanitarios y sociales en la comunidad, así como la dificultad de coordinarlos. Frente a esta situación los trabajadores sociales de la Red de Salud Mental realizaron un estudio en el que se valoraron las necesidades sociales de los enfermos atendidos en la Red de Salud Mental, atendiendo a aspectos sociodemográficos, clínico y tipo de recursos sociales que les eran necesarios. Tras este estudio, y en base a la discusión que suscita se han planteado nuevos modos de intervención en la atención a los enfermos mentales, desarrollando el concepto de atención socio-sanitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-05-28

Cómo citar

1.
Abaurrea P, Astrain M, Elgorriaga G, Litago R, Lora B. Necesidades sociales de los enfermos esquizofrénicos en Navarra. An Sist Sanit Navar [Internet]. 28 de mayo de 2009 [citado 13 de julio de 2025];23:95-9. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/6418

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.