El niño con trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDA-H). Abordaje terapéutico multidisciplinar

Autores/as

  • B. Comapains
  • M.J. Álvarez
  • J. Royo

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0834

Palabras clave:

Hiperactividad. Terapéutica multidisciplinaria. Niños. Déficit de atención.

Resumen

El trastorno por déficit de atención tiene una prevalencia en la población infantil del 3 al 5% de los niños en edad escolar y, según un estudio en la comunidad valenciana, lo presenta el 8,1 ± 2,7% de niños a los 10 años de edad. Es un problema persistente cuyas manifestaciones pueden cambiar a lo largo del desarrollo, desde la edad preescolar hasta la vida adulta. En este trabajo se hace una revisión del trastorno en sus aspectos epidemiológicos, etiológicos, en su historia natural y en su pronóstico, así como en su diagnóstico y tratamiento. Se expone la experiencia con estos niños y con sus familias en dos consultas de pediatría de atención primaria en dos ámbitos diferentes: rural y urbano del Servicio Navarro de Salud. Finalmente, hacemos énfasis en algunas de las dificultades a tratar en el manejo razonable de este trastorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-02-27

Cómo citar

1.
Comapains B, Álvarez M, Royo J. El niño con trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDA-H). Abordaje terapéutico multidisciplinar. An Sist Sanit Navar [Internet]. 27 de febrero de 2009 [citado 19 de junio de 2025];25:93-108. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/5536

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.