Mecanismos de hipertensión en obesidad

Autores/as

  • C.M. López de Fez
  • M.T. Gaztelu
  • T. Rubio
  • A. Castaño

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0475

Palabras clave:

Hipertensión. Obesidad. Hiperinsulinemia. Sistema renina-angiotensina-aldosterona. Leptina. Adiponectina.

Resumen

La obesidad es una enfermedad crónica, considerada un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedad coronaria, hipertensión, insuficiencia y fallo renal. La obesidad contribuye a la hipertensión por mecanismos tales como: resistencia insulínica e hiperinsulinemia, aumento de la actividad adrenérgica y de las concentraciones de aldosterona, retención de sodio y agua e incremento del gasto cardíaco, alteración de la función endotelial, a través de moléculas como leptina y adiponectina y factores genéticos. Quedan aún abiertas muchas vías de investigación. Los IECA y/o los ARA II son fármacos de primera elección por su efecto beneficioso sobre la resistencia insulínica y actividad simpática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-11

Cómo citar

1.
López de Fez C, Gaztelu M, Rubio T, Castaño A. Mecanismos de hipertensión en obesidad. An Sist Sanit Navar [Internet]. 11 de diciembre de 2008 [citado 13 de julio de 2025];27(2):211-9. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/4908

Número

Sección

Revisiones

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.