Progresos en el control de la infección por el VIH y el sida en Navarra, 1985-2003
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0476Palabras clave:
Sida. VIH. Vigilancia epidemiológica. Incidencia.Resumen
Se revisa la situación epidemiológica de la infección por el VIH y el sida en Navarra en 2003. Hasta diciembre de 2003 se habían diagnosticado 1.610 infecciones por el VIH en residentes en Navarra, de los cuales el 41% habían fallecido. Los nuevos diagnósticos de VIH han disminuido un 81% entre 1993 y 2003, año en que se diagnosticaron 28 casos (4,8 por 100.000 habitantes). El descenso se produjo fundamentalmente en las infecciones en usuarios de drogas inyectadas, ya que los casos por transmisión sexual se han mantenido estables. Más de la mitad de las infecciones diagnosticadas en el período 2000-2003 (58%) eran atribuibles a transmisión heterosexual, el 18% ocurrieron en usuarios de drogas por vía parenteral y el 12% en hombres homosexuales. El 33% eran personas originarias de otros países. La incidencia de sida ha disminuido de 75 casos en 1996 a 20 en 2003, y la mortalidad de 65 a 8 casos, respectivamente. En el período 2000-2003 la incidencia media anual de sida fue de 4,2 por 100.000 habitantes y la tasa media anual de mortalidad de 1,6 por 100.000 habitantes. A finales de 2003 había 902 personas vivas con diagnóstico de VIH seguidas en el sistema sanitario (1,6 infecciones conocidas por 1.000 habitantes). En 2003 el 65% de los jóvenes de 15 a 29 años refería relaciones sexuales coitales, porcentaje mayor que en años anteriores, pero su nivel de información sobre prevención del sida fue aceptable. Es preciso insistir en la prevención y adaptarla a las nuevas situaciones.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.