Características y cambios epidemiológicos de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias hospitalarios
Palabras clave:
Neumonía adquirida en la comunidad. Epidemiología. Servicios de Urgencias. Infección respiratoria.Resumen
Introducción. El objetivo de este artículo es determinar la prevalencia y conocer los cambios epidemiológicos más relevantes en la última década en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en los servicios de urgencias (SU), así como el perfil y manejo de los pacientes.
Métodos. Estudio descriptivo con análisis transversal, multicéntrico en 49 SU españoles durante 12 meses. Se incluyeron todos los pacientes con el diagnóstico de NAC, de infección respiratoria y de infección. Se registraron todos los pacientes atendidos en los SU.
Resultados. La prevalencia de la NAC ha aumentado entre los pacientes en el SU en la última década del 0,85% al 1,35% (p<0,001). El 51% de los NAC se registraron en pacientes con 70 o más años. El 69,8 % tenían alguna enfermedad de base y el 17,8% en algunos que poseían alguno de los factores de riesgo para desarrollar infección. El 11,7% cumplían criterios de sepsis, 4,6% de sepsis grave y el 3% shock séptico. El 37% de los pacientes recibieron el alta desde el SU.
Conclusiones. El impacto y prevalencia de la NAC en los SU ha aumentado en la última década. Es la causa más frecuente de sepsis, sepsis grave y shock séptico, de ingreso en la unidad de cuidados intensivos y de fallecimiento por enfermedad infecciosa.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.