Encuesta Nacional de Tendencias Fitness para México en 2022 (National Survey of Fitness Trends in Mexico for 2022)

Autores/as

  • Lino Francisco Jacobo Gómez Chávez Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara https://orcid.org/0000-0002-8562-5880
  • Jorge López-Haro UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA
  • Adrián Ricardo Pelayo Zavalza UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA
  • Luis Eduardo Aguirre Rodríguez UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.92028

Palabras clave:

entrenamiento, salud, actividad física, ejercicio, adaptación post pandemia, (training, health, physical activity, exercise, post-pandemic adaptation)

Resumen

 

Por los últimos 15 años se ha llevado a cabo un estudio a nivel mundial para determinar las tendencias de las actividades físicas para la salud y el fitness, en el caso de México, esta es su tercera edición. Objetivo: conocer las tendencias del fitness en México para 2022, comparar los resultados con la encuesta mexicana del año anterior y con la Worldwide Survey of Fitness Trends for 2022. Método: estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y comparativo de tipo longitudinal. La población de estudio son instructores-as fitness radicados-as en México, la muestra es no probabilística (n= 918). Para la recolección de los datos se utilizó una adaptación de la Worldwide Survey of Fitness Trends al contexto mexicano. Resultados: las principales tendencias del fitness para México en 2022 son programas de ejercicio para pérdida de peso, entrenamiento funcional, entrenamiento personalizado, entrenamiento de fuerza y nuevas actividades/ adaptación de servicios post pandemia por COVID-19. 12 de las principales tendencias mexicanas aparecen también en el top 20 de la encuesta mundial y 15 repiten en la encuesta nacional. Conclusiones: se puede observar una mayor preocupación de la población por la prevención en materia de salud, específicamente con relación al peso corporal y el mantenimiento de la aptitud física, la funcionalidad y la fuerza, así como implementar nuevas actividades post pandemia de COVID-19. 

Abstract. For the past 15 years a worldwide study has been carried out to determine trends in physical activities for health and fitness, in the case of Mexico, this is its third edition. Objective: to know the trends of fitness in Mexico for 2022, to compare the results with the Mexican survey of the previous year and with the Worldwide Survey of Fitness Trends for 2022. Method: quantitative, nonexperimental, descriptive and comparative longitudinal study. The study population are fitness instructors based in Mexico, the sample is non-probabilistic (n= 918). An adaptation of the Worldwide Survey of Fitness Trends to the Mexican context was used to collect the data. Results: The main fitness trends for Mexico in 2022 are exercise programs for weight loss, functional training, personalized training, strength training and new activities/ adaptation of post-pandemic services by COVID-19. 12 of the main Mexican trends also appear in the top 20 of the global survey and 15 repeats in the national survey. Conclusions: a greater concern of the population for health prevention can be observed, specifically about body weight and the maintenance of physical fitness, functionality and strength, as well as implementing new post-pandemic activities of COVID-19.

Biografía del autor/a

Lino Francisco Jacobo Gómez Chávez, Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara

Jorge López-Haro, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Mtro. Jorge López Haro, Profesor del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Colaborador del Cuerpo Académico UDG-CA-1076-Determinantes de la salud.

Adrián Ricardo Pelayo Zavalza, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Mtro. Adrián Ricardo Pelayo Zavalza, Profesor del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Colaborador del Cuerpo Académico UDG-CA-1076-Determinantes de la salud.

Luis Eduardo Aguirre Rodríguez, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Mtro. Luis Eduardo Aguirre Rodríguez, Jefe de la Unidad de Actividad Física y Deportes del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara , colaborador del Cuerpo Académico UDG-CA-1076-Determinantes de la salud.

Descargas

Publicado

2022-02-05

Cómo citar

Gómez Chávez, L. F. J., López-Haro, J., Pelayo Zavalza, A. R., & Aguirre Rodríguez, L. E. (2022). Encuesta Nacional de Tendencias Fitness para México en 2022 (National Survey of Fitness Trends in Mexico for 2022). Retos, 44, 1053–1062. https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.92028

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a