Imagen corporal y participación en las clases de Educación Física (Body image and participation in Physical Education classes)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.91115

Palabras clave:

imagen corporal, educación física, participación escolar, (body image, physical education, school participation)

Resumen

 

Esta investigación tiene por objetivo estudiar la incidencia de la imagen corporal en la participación en clases de Educación Física de 45 damas y varones de entre 13 y 17 años de establecimientos educacionales de Temuco, Chile. Se consideró aquellos alumnos que, sin tener impedimento de salud, no participaban regularmente de la clase de Educación Física. La metodología contempló un enfoque mixto, con un diseño no experimental del tipo descriptivo transeccional. Se hizo una recolección sistemática de antecedentes cualitativos a través de grupos focales y se consideró el Body Shape Questionnaire, para estudiar la opinión de los estudiantes respecto de su imagen corporal. Los resultados muestran que un 10% de los varones manifiestan preocupación leve respecto de su imagen corporal y que un 24% de las damas manifiestan una preocupación moderada respecto de su figura. Estos datos se corresponden con las opiniones manifestadas en los grupos focales, donde se pudo apreciar que los estudiantes sienten incomodidad e insatisfacción corporal en relación con su cuerpo, especialmente el género femenino. Sin embargo, esto no se constituye como la razón principal para no participar de las clases de Educación Física, siendo aspectos metodológicos los que son mencionados como de mayor importancia. 

Abstract. The aim of this research is to study the incidence of body image in the participation in Physical Education classes of 45 girls and boys between 13 and 17 years old from educational establishments in Temuco, Chile. We considered those students who, without having a health impediment, did not participate regularly in Physical Education classes. The methodology contemplated a mixed approach, with a non-experimental design of the transectional descriptive type. A systematic collection of qualitative data was made through focus groups and the Body Shape Questionnaire was used to study the students' opinion of their body image. The results show that 10% of the males expressed mild concern about their body image and 24% of the females expressed moderate concern about their body shape. These data correspond to the opinions expressed in the focus groups, where it could be seen that students feel discomfort and body dissatisfaction in relation to their body, especially the female gender. However, this does not constitute as the main reason for not participating in Physical Education classes, being methodological aspects those that are mentioned as of greater importance.

Biografía del autor/a

Roberto Lagos Hernández, Universidad Autónoma de Chile

Magíster en psicología Infantil, Licenciado en Educación, Profesor de Educación Física; Director de Carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, Temuco; Profesor Asociado. Académico investigador y Par acreditador; Docente de pre y post grado, con experiencia en procesos de acreditación de carrera de Pedagogía en Educación Física corporativa; Investigador en la disciplina con publicaciones WOS,SCIELO Y SCOPUS, en Educación Física, Bibliometría y formación universitaria. Miembro del Grupo de Investigación en Educación Física, Salud y Calidad de Vida (EFISAL)

Tatiana Jerez Fuenzalida, Universidad Autónoma de Chile

Master en Dificultades del Aprendizaje; Profesora de Educación Física, Deporte y Recreación por la Universidad de la Frontera (UFRO); Docente de la Carrera de Pedagogía en Educación Fisica en la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco; Secretaria de Estudios de la Carrera de Pedaogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, Temuco.

Gerardo Fuentes-Vilugrón, Universidad Católica de Temuco

Profesor de Educación Física y Licenciado en Educación por la Universidad Autonoma de Chile, Temuco. Magíster en Didáctica de la Educación Física por la Universidad Autónoma de Chile, Temuco. Doctorante en programa de Doctorado en Educación en consorcio en la Universidad Católica de Temuco. Docente de la Facultad de Educación en la Universidad Católica de Temuco. Miembro del Grupo de Investigación de Educación Física, Salud y Calidad de Vida (EFISAL)

Adolfo Willschrei Barra, Universidad Autónoma de Chile

Profesor de Educación Física y Salud, Licenciado en Educación por la Universidad Autónoma de
Chile, sede Temuco; 

Karen Acuña Molina, Universidad Autónoma de Chile

Profesora de Educación Física, Licenciada en Educación por la Universidad Autónoma de Chile, Temuco

Macarena Leichlte San Martín, Universidad Autónoma de Chile

Profesora de Educación Física, Licenciada en Educación por la Universidad Autónoma de Chile, Temuco; 

Descargas

Publicado

2022-04-01

Cómo citar

Lagos Hernández, R., Jerez Fuenzalida, T., Fuentes-Vilugrón, G., Willschrei Barra, A., Acuña Molina, K., & Leichlte San Martín, M. (2022). Imagen corporal y participación en las clases de Educación Física (Body image and participation in Physical Education classes). Retos, 44, 444–455. https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.91115

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas