Disminución de la funcionalidad de miembro superior y bajo nivel de actividad física en supervivientes de cáncer de mama: Un estudio de caso-control (Decreased upper limb function and low level of physical activity following treatment for breast cancer -
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90594Palabras clave:
Cáncer de mama, rango de movimiento, fatiga, nivel de actividad física., (Breast cancer, range of motion, fatigue, physical activity level)Resumen
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la funcionalidad de miembro superior, síntomas de fatiga y nivel de actividad física en mujeres post operatorio de cáncer de mama, grupo PO, en comparación a un grupo control de mujeres sanas. La funcionalidad de la extremidad superior se evaluó mediante el rango de movimiento (ROM) de flexión, abducción y rotación externa del hombro utilizando un inclinómetro digital; fuerza de prensión con un dinamómetro y discapacidad del miembro superior con el cuestionario Disabilities of the arm, shoulder and hand. La fatiga se evaluó con el Inventario Breve de Fatiga y el nivel de actividad física con el Cuestionario Internacional de Actividad Física. Treinta y cuatro mujeres (n=17, grupo PO; n=17, grupo control, GC) fueron evaluadas. El grupo PO presentó menor ROM del hombro y fuerza de prensión (diferencia de rango: 22,9°-22,9°; 5,6kgF, respectivamente) en comparación con el GC; el lado afectado presentó menor ROM del hombro en comparación con el lado no afectado (15°-21°). También hubo una mayor discapacidad en el lado afectado y un menor nivel de actividad física en el grupo PO. No hubo diferencias en la fatiga entre los grupos. Concluimos que el grupo PO presentó menor funcionalidad y un bajo nivel de actividad física en comparación con un grupo control.
Abstract. This study aim to compare upper limb functionality, fatigue and physical activity level in women after breast cancer surgery in relation to a control group. Upper limb functionality was evaluated by mean of shoulder range of motion (ROM) of flexion, abduction and external rotation using a digital inclinometer; handgrip strength using a dynamometer and upper limb disability with the Disabilities of the arm, shoulder and hand questionnaire. Fatigue was assessed with the Brief Fatigue Inventory and physical activity level with the International Physical Activity Questionnaire. A thirty-four women (n=17, post-operated breast surgery group, PO; n=17, control group, CG) were recruited. PO group presented a decrease in both shoulder ROM and handgrip strength (range difference: 22.9°-22,9°; 5.6kgF, respectively) compared to CG; the affected side of the PO group presented with less shoulder ROM in comparison to the non-affected side (15°-21°). There was also greater disability on the affected side and a lower physical activity level in the PO group. There were no differences in the fatigue between the groups. We concluded that PO group presented with compromised functionality and low physical activity level compared to a control group.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ivana Leao Ribeiro, Cecilia Rivera Mañán, Fabián García Sepúlveda, Miguel Fuentealba Naranjo, Nicolás Yáñez Benavides, Francisco Ortega Gonzales, Karol Lilia Ramirez-Parada, Luz Alejandra Lorca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess