Formación y competencias en la profesión del sociólogo/a

Autores/as

  • Màrius Domínguez i Amorós Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Barcelona. España/
  • José Antonio Gómez Yáñez Departamento de Análisis Social de la Universidad Carlos III de Madrid. Estudio de Sociología Consultores.

DOI:

https://doi.org/10.22325/fes/res.2016.6

Palabras clave:

Formación universitaria, competencias, profesión, sociologo/a, planes de estudio.

Resumen

El análisis de la valoración que las personas egresadas en sociología realizan sobre las competencias que obtuvieron en su formación universitaria, y su utilidad percibida en la inserción y trayectoria profesional proporciona evidencias para la discusión sobre la relación entre la profesión y la titulación-formación. A partir de los datos proporcionados por la encuesta sobre “La situación profesional de los titulados y doctores en Sociología y Ciencias Políticas” que se realizó en el año 2014, los resultados muestran que las inserciones profesionales en el ámbito profesional de la sociología se caracterizan por una diversidad de trayectorias. En un mercado profesional donde las fronteras disciplinarias son difusas, cobran relevancia tanto aquellas competencias relacionadas con las capacidades instrumentales y personales, aquellas más específicas de conocimientos disciplinares con una necesaria aplicabilidad de los conocimientos y habilidades de la práctica del trabajo sociológico.

Biografía del autor/a

Màrius Domínguez i Amorós, Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Barcelona. España/

Doctor en Sociología por la Universidad de Barcelona, en la actualidad es profesor titular del Departamento de sociología de la Universidad de Barcelona. Las líneas de trabajo y de especialización que ha desarrollado han sido los sistemas de indicadores sociales, técnicas de investigación social, análisis multivariable de los datos, análisis de las desigualdades sociales, tiempos, trabajos y bienestar social. Miembro investigador del grupo de investigación Copolis de la UB (Grupo de Investigación consolidado por AGAUR). Ha participado en diversos proyectos de I+D competitivos y en convenios de investigación con las Administraciones Pú- blicas. De entre los últimos proyectos se pueden destacar: Global trends in social inequalities in Europe and Latin America and exploring innovative ways to reduce them through life, occupational and educational trajectories research to face uncertainty (INCASI), HORIZON 2020, 2015-2019; De las publicaciones más recientes destacar: FernándezEsquinas, M.; Finkel, L.; Domínguez, M.; Gómez, J. A. (2015) Studying and practising sociology in Spain. A: Sozialwissenschaftliche Berufspraxen. Springer Verlag; Carrasco, C.; Domínguez, M. (2014) “Measured Time, Perceived Time: a Gender Bias” a Time & Society"

José Antonio Gómez Yáñez, Departamento de Análisis Social de la Universidad Carlos III de Madrid. Estudio de Sociología Consultores.

Doctor en sociología y profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid. Fue vocal asesor en el gabinete de la presidencia del gobierno entre 1986 y 1993 y director asociado de Millward Brown Spain. Es presidente del consejo editorial de Investigación y Marketing, revista de la Asociación Española de Estudios de Mercado y Opinión. En la actualidad es socio de Estudio de Sociología Consultores. Desde el 2001 desempeña la actividad docente, impartiendo asignaturas en diversos másteres como el Máster en Comunicación Institucional (Uc3m) y Máster en Marketing (ESIC - ESAN). Sus áreas de investigación: desde la Sociología y Psicología Social, principalmente en las áreas siguientes: envejecimiento, jubilación, trabajo, género, evaluación, cuidados. Entre las últimas publicaciones se pueden destacar: Anuario sobre el Juego en España 2011/12, prevista en octubre de 2012; Percepción Social sobre el Juego en España. IPOLGOB, Madrid. Tres ediciones 2010-11-12; “La crisis se transforma y el consumidor también”, Investigación y Marketing, núm. 106, junio.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Cómo citar

Domínguez i Amorós, M., & Gómez Yáñez, J. A. (2016). Formación y competencias en la profesión del sociólogo/a. Revista Española De Sociología, 25(3-Sup). https://doi.org/10.22325/fes/res.2016.6

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.