El núcleo tegmental pedunculopontino. Anatomía, consideraciones funcionales e implicaciones fisiopatológicas

Autores/as

  • E. Erro
  • J.M. Giménez-Amaya

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0496

Palabras clave:

Núcleo tegmental pedúnculopontino. Ganglios basales. Vigilia-sueño. Locomoción. Enfermedades del sistema nervioso.

Resumen

El núcleo tegmental pedúnculopontino está constituido por un conjunto de neuronas colinérgicas y no colinérgicas, localizadas en el tegmento pontomesencefálico caudal, rodeando al pedúnculo cerebeloso superior. Es un núcleo considerado parte integral de la formación reticular del tronco del encéfalo, con extensas conexiones anatómicas y funciones muy variadas. Mediante las proyecciones ascendentes que envía al tálamo, interviene en la regulación del ciclo vigilia-sueño. Además, constituye el núcleo más caudal del neuroeje que recibe conexiones de los ganglios basales, por lo que ha atraído el interés de aquellos investigadores que se ocupan del estudio de estas estructuras. Gracias a sus conexiones recíprocas con los ganglios basales, así como a sus proyecciones descendentes a diversas estructuras de la protuberancia, bulbo y médula espinal, se ha relacionado al núcleo tegmental pedúnculopontino con el control de la locomoción. Recientemente, se le ha considerado un posible centro de integración de la información motora que le aporta el estriado dorsal con la información motivacional o límbica proveniente del estriado ventral, para permitir su acceso directo a centros motores bulbares o medulares. En este trabajo vamos a revisar sus características anatómicas y funcionales así como su implicación en algunas enfermedades del sistema nervioso como la narcolepsia, la parálisis supranuclear progresiva, la esquizofrenia y la enfermedad de Parkinson.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-07-29

Cómo citar

1.
Erro E, Giménez-Amaya J. El núcleo tegmental pedunculopontino. Anatomía, consideraciones funcionales e implicaciones fisiopatológicas. An Sist Sanit Navar [Internet]. 29 de julio de 2009 [citado 20 de julio de 2025];22(2):189-201. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/7017

Número

Sección

Revisiones

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.