Síndrome de apnea-hipopnea del sueño y enfermedad cardiovascular

Autores/as

  • B Martín Martínez Servicio de Neumología, Hospital de Navarra, Pamplona, Spain.
  • B Fernández
  • FJ Domínguez

Palabras clave:

Apnea del sueño. Enfermedad cardiovascular. Hipertensión arterial.

Resumen

El síndrome de apnea-hipopnea del sueño se caracteriza por un cuadro de somnolencia diurna excesiva, trastornos cognitivos-conductuales, respiratorios, cardíacos, metabólicos o inflamatorios secundarios a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea superior durante el sueño. Numerosos estudios han demostrado que el SAHS se asocia a la presencia de hipertensión arterial y al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Asimismo se acepta un exceso de mortalidad asociado con el SAHS. Como mecanismos mediadores se consideran un aumento de actividad del sistema nervioso simpático, una disfunción endotelial, junto con fenómenos de estrés oxidativo, agregación plaquetaria y trombosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-10-15

Cómo citar

1.
Martín Martínez B, Fernández B, Domínguez F. Síndrome de apnea-hipopnea del sueño y enfermedad cardiovascular. An Sist Sanit Navar [Internet]. 15 de octubre de 2008 [citado 12 de junio de 2025];30:89-95. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/2099

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.