Cambios de estrategias didácticas de la gimnasia en cuarentena: un estudio de caso (Changes in didactic strategies of gymnastics in quarantine: a case study)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.86527Palabras clave:
aprendizaje, cuarentena, educacion fisica, estrategias didacticas, pandemia, (Learning, quarantine, physical education, teaching strategies, pandemic)Resumen
Este artículo de investigación expone el cambio de la estrategia de la gimnasia desde la presencialidad a la virtualidad en el área de educación física por la ocurrencia de la cuarentena por el Covid-19, el problema de investigación se realizó en el contexto de la Institución Educativa Puente Amarillo enfocándose en los aprendizajes significativos y vivencias emocionales que adquieren los estudiantes del grado segundo durante las clases. Teniendo en cuenta lo anterior, el enfoque investigación se establece en lo cualitativo, con un método estudio de caso para indagar en los sucesos fenomenológicos que se visualizan en las realidades de los estudiantes, las técnicas de recolección de información que se utilizaron fueron, la entrevista, las filmaciones y la observación. Se pudo encontrar que los ambientes generados a través de la lúdica y las adecuadas plataformas digitales forman aprendizajes que alcanzan objetivos en las competencias establecidas en el área educación física, a su vez, se vuelve necesario que la presencialidad es indispensable en la formación de la educación infantil.
Abstract: This research article exposes the change of the gymnastics strategy from face-to-face to virtuality in the area of physical education due to the occurrence of quarantine by Covid-19, the research problem was carried out in the context of the Puente Educational Institution Yellow focusing on the significant learning and emotional experiences that second graders acquire during class. Taking into account the above, the research approach is established in the qualitative, with a case study method to investigate the phenomenological events that are visualized in the students' realities, the information gathering techniques that were used were, the interview , filming and observation. It was found that the environments generated through play and the appropriate digital platforms form learning that achieves objectives in the competencies established in the physical education area, in turn, it becomes necessary that presence is essential in the training of education childish.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Nicolás Guarnizo, Edgar Talero, Fernando Campos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess