Diversidad, capital social y cohesión

Autores/as

  • Alejandro Portes Universidad de Princeton (Estados Unidos)
  • Erik Vickstrom Universidad de Princeton (Estados Unidos)

Palabras clave:

Cohesión social, confianza, inmigración, diversidad étnica.

Resumen

Este artículo es una revisión de la floreciente bibliografía sobre la diversidad etno-racial y sus supuestos efectos sobre la confianza ciudadana y la cohesión, en el contexto de la evolución del concepto de capital social y de la reivindicación de sus múltiples consecuencias positivas. Presentamos evidencias que cuestionan tal reivindicación y apuntan a que las raíces del civismo y la confianza están en procesos históricos profundos asociados a la raza y la inmigración. Examinamos la presunción de que la inmigración reduce la cohesión social acudiendo a los clásicos de la sociología para mostrar cuales son las formas de cohesión que realmente mantienen unidas a las sociedades contemporáneas. Esto nos conduce a una tipología que presenta al «comunitarismo» solo como una forma más entre ellas, una forma que no es además ni imprescindible ni necesariamente la ideal a la hora de facilitar el funcionamiento de organizaciones e instituciones complejas. Discutimos las implicaciones de nuestras conclusiones para futuras investigaciones y para la política migratoria.

Descargas

Publicado

2012-01-01

Cómo citar

Portes, A., & Vickstrom, E. (2012). Diversidad, capital social y cohesión. Revista Española De Sociología, (17). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/65295

Número

Sección

Debates