Migración y cambio social: algunas reflexiones conceptuales

Autores/as

  • Alejandro Portes Princeton University

Palabras clave:

migración, cambio social, estructura social, cultura

Resumen

Examinar las múltiples formas en que se relaciona la migración y el cambio social es una tarea de enormes proporciones. En primer lugar, se precisa definir qué es un cambio social y, de forma secundaria, delimitar el campo de análisis para estudiar ciertos tipos de migración y no otros. Ante esta iniciativa, los riesgos más grandes a los que nos enfrentamos son, primeramente, perderse en las generalidades de tipo «el cambio social es ubicuo» y, en segundo lugar, intentar cubrir el máximo de terreno posible hasta perder de vista las prioridades del análisis y las conexiones causales principales, en lugar de las secundarias. Trato de evitar estos riesgos mediante, primero, la discusión del concepto de cambio social; luego, la identificación de los tipos de migraciones que deben ser estudiados y, en tercer lugar, el estudio de los factores más importantes que unen uno al otro. Finalizo el trabajo con cuatro consideraciones teóricas y metodológicas sugeridas por el análisis, que más tarde podrían servir como referencia para futuros trabajos dentro de esta área.

Descargas

Publicado

2009-06-01

Cómo citar

Portes, A. (2009). Migración y cambio social: algunas reflexiones conceptuales. Revista Española De Sociología, (12). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/65153

Número

Sección

Artículos