About the Journal

Revista CIDOB d’Afers Internacionals es una publicación académica de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)

ISSN papel: 1133-6595
ISSN electrónico: 2013-035X

Creada en 1982, Revista CIDOB d’Afers internacionals es una publicación cultural/académica cuatrimestral de relaciones internacionales. Pionera en el mundo hispanohablante, cada número es un monográfico que cuenta con la coordinación científica de un/a experto/a en la materia. Los artículos publicados son trabajos de investigación originales que han superado un proceso de revisión externa por pares de anonimato doble y están indexados en las principales bases de datos académicas en ciencias sociales. La calidad y el rigor de la publicación vienen avalados por un Consejo editorial formado por 10 miembros –seis de los cuales son académicos externos a CIDOB– y un Consejo asesor internacional compuesto por 23 reconocidos especialistas en el campo de las Relaciones Internacionales.

Uno de los rasgos distintivos de la revista es su faceta multi/transdisciplinar; es decir, su deliberada apertura a varios ámbitos del pensamiento y disciplinas en constante evolución e interrelación. Por ello, ya desde sus inicios, también se ha definido como una revista cultural y ha rechazado una compartimentación excesiva entre subdisciplinas de las Ciencias Sociales, así como la separación radical de estas con las Humanidades y el pensamiento filosófico. Su apuesta es, por lo tanto, mantenerse como un punto de encuentro y de diálogo donde compartir conocimientos y reflexiones fundamentados, a fin de difundir y promover la investigación y el debate en el campo de las Relaciones Internacionales.
La publicación está dirigida a la comunidad académica y al público interesado y/o implicado en general. Se edita en formato impreso y digital (en acceso abierto).

Puede enviar sus manuscritos a la siguiente dirección electrónica:

publicaciones@cidob.org

Announcements

Revista CIDOB d’Afers Internacionals supera de nuevo con éxito la renovación del Sello de Calidad Editorial y Científica FECYT 2024

2024-07-31

Revista CIDOB d’Afers Internacionals ha superado en 2024 una vez más con éxito el proceso de renovación del el Sello de Calidad Editorial y Científica FECYT, desde que obtuviera por primera vez este reconocimiento en octubre de 2014, en la IV Convocatoria de evaluación de revistas.

Read more about Revista CIDOB d’Afers Internacionals supera de nuevo con éxito la renovación del Sello de Calidad Editorial y Científica FECYT 2024

Current Issue

LAST ISSUE #138. Algorithmic inequality: governance, representation and rights in AI
					View LAST ISSUE #138. Algorithmic inequality: governance, representation and rights in AI

Revista CIDOB d’Afers Internacionals, nº 138
Quadrimestral (October-December 2024)
ISSN:1133-6595 | E-ISSN:2013-035X
DOI: https://doi.org/10.24241/rcai.2024.138.3

"Algorithmic inequality: governance, representation and rights in AI"

Scientific coordination:  Daniel Innerarity, Carme Colomina Saló and Marta Cantero Gamito

 

Artificial intelligence (AI) and the breakneck pace at which it is evolving present a technological, economic, social and geopolitical challenge that the major global powers are approaching from different, sometimes conflicting, strategic perspectives. We are witnessing a process of algorithmic colonisation of the public sphere and decision-making, in which democracy and AI impact each other in multiple ways.

 

Against this backdrop, issue 138 of Revista d' Afers Internacionals seeks to contribute to the public debate on the challenges involved in achieving a democratic AI. Drawing on specific cases, it reflects on algorithmic governance and the risks involved in an AI without guardrails. It aims to bring an original, complex and heterogeneous view to the debate on how and why we urgently need to democratise AI.

 

Editorial project co-funded by the European Union (EU). The opinions expressed in the articles are the sole responsibility of the authors and do not necessarily reflect the views of the EU or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). 

 

 >> The full text articles of this issue are available only in Spanish language

Published: 2025-01-07
View All Issues