Coordinación científica
Coordinación científica de Revista CIDOB d’Afers Internacionals (a partir número 100)
100- Jordi Vaquer, director, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) (2012) Barcelona (España)
101- Oriol Costa Fernández, agregado (interino) de Relaciones Internacionales, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona (España)
102- 103- Anna Ayuso, investigadora principal, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España); Elina Viilup, investigadora principal, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España)
104- Robert Kissack, profesor Relaciones Internacionales, Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI), Barcelona (España)
105- Salvador Martí i Puig, titular de Ciencia Política, Universidad de Salamanca, Salamanca (España); Eduardo Silva, catedrático de Ciencia Política, Tulane University, New Orleans (EE.UU.)
106-107- Susana M. Sassone, investigadora principal, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (CONICET-IMHICIHU), Buenos Aires (Argentina); Isabel Yépez del Castillo, profesora titular, Université Catholique de Louvain (UCL); directora, Centro de Estudios del Desarrollo (DVLP) y Grupo de Investigaciones Interdisciplinarias sobre América Latina (GRIAL), Louvain-la-Neuve (Bélgica)
108- Esther Barbé, catedrática de Relaciones Internacionales, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Coordinadora del programa de investigación, Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) Barcelona (España)
109- Inmaculada Szmolka, profesora titular, Departamento de Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Granada (España)
110- Jordi Bacaria, director, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) (2015). Catedrático de Economía Aplicada, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona (España); Valeria Marina Valle, investigadora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN)-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (México)
111- Claudia Jiménez, profesora titular de Derecho Internacional Público, Universitat Autònoma de Barcelona; miembro del grupo de investigación MAGELS, Barcelona (España); Mirentxu Jordana, profesora de Derecho Internacional Público, Universitat Autònoma de Barcelona; miembro del grupo de investigación MAGELS, Barcelona (España)
112- Diego Muro, investigador asociado, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España)
113- Yolanda Onghena, investigadora sénior asociada, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España)
114- Karim El Aynaoui, director general, OCP Policy Center, Rabat (Marruecos); Eckart Woertz, investigador sénior, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España)
115 -Jordi Moreras, investigador y profesor de Antropología, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona (España)
116- Ignacio Cano, Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil); Emiliano Rojido, Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil)
117- Alison Brysk, Mellichamp Professor of Global Governance, University of California, Santa Barbara, California (EE.UU.)
118- José Sánchez García, investigador sénior, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona (España); Elena Sánchez-Montijano, investigadora sénior, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España)
119- Camil Ungureanu, profesor agregado Serra Húnter de Filosofía Política, Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona (España); Ivan Serrano, profesor lector de Ciencia Política, Estudios de Derecho y Ciencias Políticas, Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona (España)
120- Rafael Domínguez, director de la Cátedra COIBA, Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria, Santander (España); Simone Lucatello, profesor-investigador, Instituto Mora, Centro Público de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de México, Ciudad de México (México)
121- Farid Samir Benavides, profesor asociado, Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales, Universitat Ramón Llull-Blanquerna, Barcelona (España); Sandra Borda, profesora asociada, departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes, Bogotá (Colombia)
122- Ignacio Mendiola, profesor de Sociología, Universidad del País Vasco/Euskalherriko Unibertsitatea, Vizcaya (España); José Ángel Brandariz, profesor de Derecho Penal y Criminología, Universidade da Coruña, La Coruña (España)
123- Raquel Rolnik, catedrática de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de São Paulo (Brasil); Eva Garcia Chueca, coordinadora científica, programa Ciudades Globales, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España)
124- Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía, investigador «Ikerbasque» en la Universidad del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática (Globernance), Vizcaya (España) y profesor del Instituto Europeo de Florencia (Italia); Carme Colomina, investigadora especializada en Unión Europea, desinformación y política global del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España) y profesora del College of Europe (Bélgica)
125- Martijn C. Vlaskamp, investigador Beatriu de Pinós, Institut Barcelona Estudis Internacionals (IBEI), Barcelona (España); Clara Portela, profesora de Ciencia Política, Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración, Universidad de Valencia (España)
126- Barry Cannon, profesor asistente de Ciencia Política, Universidad de Maynooth, (Irlanda); Patricia Rangel, doctora en Ciencia Política, Universidad de Brasilia, y posdoctora en Sociología, Universidad de São Paulo (Brasil)
127- Mercedes García Montero, profesora titular de Ciencia Política, Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca (España); Cristina Rivas Pérez, profesora ayudante doctor de Ciencia Política, Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca (España)
128- Moussa Bourekba, investigador, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España); Diego Muro, profesor titular de Relaciones Internacionales, Universidad de St. Andrews (Reino Unido)
129- Blanca Garcés Mascareñas, investigadora sénior, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España); Ana López-Sala, investigadora científica, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid (España)
130- Sandra Hincapié, profesora-investigadora, Universidad de Guadalajara (México); miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) nivel 2 (México)
131- Tanel Kerikmäe, catedrático de Derecho Comunitario y Tecnológico, TalTech-Tallinn University of Technology (Estonia); David Ramiro Troitiño, profesor titular de Relaciones Internacionales, TalTech-Tallinn University of Technology. Titular de la Cátedra Jean Monnet «La Europa Digital y su influencia en la integración futura» (2022-2025) (Estonia)
132- Alberto Martín Álvarez, investigador distinguido, Departamento de Derecho Público, Universitat de Girona, (España); Kristina Pirker, profesora-investigadora, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (México); investigadora sénior, Institut für Politikwissenschaft-Research Network Latin America/ Universität Wien (Austria)
133- Berta Guell, investigadora principal, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España); Sònia Parella, profesora titular, Departamento de Sociología, CER-Migracions, Universitat Autònoma de Barcelona, UAB, Barcelona (España)
134- Pol Morillas, director, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) (2023), Barcelona (España)
135- Miguel Hernando de Larramendi Martínez, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real (España); Beatriz Tomé Alonso, profesora ayudante doctora de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid (España)
136- Ariel Sribman Mittelman, investigador, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires (Argentina); profesor de Ciencia Política, Universidad Europea de Madrid (España); Mélany Barragán, profesora permanente laboral, Universidad de Valencia (España)
137- Rafa Martínez, catedrático de Ciencia Política y de la Administración, Universitat de Barcelona (UB), Barcelona (España); Adolfo Calatrava García (DEP), profesor permanente laboral, Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global, Universidad Complutense de Madrid (UCM), Madrid (España)
138- Carme Colomina Saló, investigadora sénior y editora, Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Barcelona (España); profesora asociada, College of Europe (Bélgica); Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política, investigador Ikerbasque, Universidad del País Vasco, Vizcaya (España); titular de la cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia, Instituto Europeo de Florencia (Italia); Marta Cantero Gamito, Investigadora, Florence School of Transnational Governance, Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia); profesora de Derecho de las Tecnologías de la Información, Universidad de Tartu (Estonia).