Resistencia antimicrobiana y política de antibióticos: MRSA, GISA y VRE

Autores/as

  • L. Torroba
  • M. Rivero
  • I. Oternin
  • A. Gil
  • A. Iruin
  • E. Maraví-Poma
  • J.J. García Irure

Resumen

La utilización de antibióticos plantea problemas debido a la dificultad de elegir el adecuado entre la gran proliferación de productos existentes, lo que se traduce en un elevado porcentaje de utilización inadecuada ( entre un 31 y un 65% en estudios hospitalarios), y tiene como consecuencia -entre otras- la aparición de bacterias frente a las cuales apenas disponemos de antibióticos efectivos. Se revisa la problemática existente con determinados microorganismos: Staphylococus aureus resistentes a meticilina (MRSA) y con sensibilidad intermedia a glicopéptidos ( VISA, GISA), Enterococos resistentes a vancomicina (VRE), y otros gémenes multirresistentes, detallando las actuaciones a realizar para su prevención y control. Se recalca la importancia de dos factores que son susceptibles de modificación en la práctica clínica habitual: la utilización innecesaria de antibióticos que puede dar lugar a la aparición de cepas multirresistentes y limitar la propagación de dichas cepas ( mediante la adopción de las precauciones estándar y especialmente el lavado de las manos).

Descargas

Descargas

Publicado

2009-05-28

Cómo citar

1.
Torroba L, Rivero M, Oternin I, Gil A, Iruin A, Maraví-Poma E, García Irure J. Resistencia antimicrobiana y política de antibióticos: MRSA, GISA y VRE. An Sist Sanit Navar [Internet]. 28 de mayo de 2009 [citado 7 de abril de 2025];23:69-80. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/6426

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>