Burnout y funciones ejecutivas en personal sanitario de Cuidados Paliativos: influencia del desgaste profesional sobre la toma de decisiones
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0308Palabras clave:
Síndrome de burnout. Función ejecutiva. Toma de decisiones. Personal sanitario. Cuidados paliativos.Resumen
Fundamento. Los profesionales sanitarios presentan una alta prevalencia del síndrome de burnout. Este síndrome podría implicar la afectación de funciones cognitivas superiores en el ámbito clínico. El objetivo ha sido evaluar si el burnout está relacionado con las funciones ejecutivas de inhibición, memoria de trabajo, toma de decisiones y flexibilidad cognitiva en el personal sanitario de Cuidados Paliativos.
Material y métodos. Se ha evaluado el burnout en setenta y siete profesionales sanitarios de Cuidados Paliativos mediante el Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS) y las funciones ejecutivas mediante el test Stroop (inhibición), test de letras y números (memoria de trabajo), Iowa Gambling Task (toma de decisiones) y Trail Making Test (flexibilidad). Los profesionales fueron clasificados en función tanto de su nivel de burnout (bajo, medio, alto) para cada dimensión del MBI-HSS (cansancio emocional, despersonalización y baja realización personal), como del número de dimensiones de burnout alteradas (con niveles altos en ninguna, una o más de una).
Resultados. El 54,5% del personal sanitario presentó burnout, un 15,6% con más de una dimensión alterada; estos profesionales obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas que los sanitarios sin burnout en los test Stroop, letras y números e Iowa Gambling Task. Niveles más altos de cansancio emocional y despersonalización se relacionaron con puntuaciones significativamente más bajas en el Iowa Gambling Task (toma de decisiones).
Conclusiones. Los resultados mostraron que el personal sanitario de Cuidados Paliativos con alto burnout tiene un peor funcionamiento en inhibición, memoria de trabajo y toma de decisiones. Estas funciones ejecutivas pueden ser relevantes en el ámbito clínico, ya que están relacionadas con el procesamiento cognitivo necesario para un adecuado razonamiento clínico del profesional sanitario.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.