El neumotórax espontáneo: revisión de 130 casos

Autores/as

  • J.J. Guelbenzu
  • E. Vila
  • J. Ágreda

DOI:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0400

Palabras clave:

Neumotórax espontáneo. Videotoracoscopia.

Resumen

El neumotórax espontáneo es una afección frecuente; el tipo primario incide preferentemente en varones en la tercera década de la vida, mientras el secundario afecta a pacientes ancianos con enfermedad pulmonar de base. Revisados los casos de neumotórax registrados por la Unidad de Cirugía Torácica del Hospital de Navarra, encontramos una incidencia similar a la de otros países de nuestro entorno, y una distribución bifásica de la enfermedad con los picos de incidencia mencionados en la juventud y ancianidad; la afección es más frecuente en varones, fumadores, y en los meses invernales. Se intentan relatar los mecanismos fisiológicos responsables de la formación de bullas en la pubertad. El primer paso del tratamiento es el drenaje pleural, con el que se intenta conseguir la reexpansión pulmonar y el restablecimiento de la integridad de la pleura visceral. Aunque existen controversias en cuanto al tratamiento definitivo, nosotros realizamos la resección quirúrgica de las bullas pulmonares en casos recidivantes o con TAC que indique un alto riesgo de recidiva, o resección del vértice pulmonar tras un segundo episodio a pesar de que no existan lesiones en el TAC. No realizamos pleurodesis, excepto en pacientes ancianos no susceptibles de cirugía. Nuestros resultados son similares a los obtenidos por otros grupos en cuanto a recidivas, baja morbilidad y mortalidad nula en el neumotórax espontáneo primario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-04-23

Cómo citar

1.
Guelbenzu J, Vila E, Ágreda J. El neumotórax espontáneo: revisión de 130 casos. An Sist Sanit Navar [Internet]. 23 de abril de 2009 [citado 18 de abril de 2025];24(3):307-13. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/5973

Número

Sección

Artículos originales

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a