Trasplante hepático

Autores/as

  • JI Herrero Unidad de Hepatología, Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona, Spain.
  • F Pardo
  • J Quiroga
  • F Rotellar

Palabras clave:

Trasplante hepático. Cirrosis hepática. Hepatocarcinoma. Supervivencia.

Resumen

El trasplante hepático es una opción terapéutica eficaz para las enfermedades hepáticas terminales. Las principales indicaciones del trasplante hepático son la cirrosis hepática, los tumores hepáticos (fundamentalmente, el hepatocarcinoma) y la insuficiencia hepática aguda grave. Con el paso de los años, las contraindicaciones absolutas para el trasplante se han ido reduciendo. La técnica quirúrgica también ha sufrido modificaciones. Los resultados del trasplante hepático han mejorado, de forma que la supervivencia al año del trasplante está próxima al 90% y a los cinco años, un 80% de los pacientes trasplantados siguen vivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-10-23

Cómo citar

Herrero, J., Pardo, F., Quiroga, J., & Rotellar, F. (2008). Trasplante hepático. Anales Del Sistema Sanitario De Navarra, 29, 93–104. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/2201

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a