Paludismo importado por inmigrantes
Palabras clave:
Plasmodium falciparum. Paludismo. Inmigración.Resumen
Los inmigrantes de zonas endémicas que viven en Europa son los que más riesgo tienen de adquirir malaria durante los viajes a sus países, ya que suelen viajar durante más tiempo que el resto de viajeros y a zonas y en condiciones de más riesgo. Las cifras de los años 2002-2004 en España indican que P. falciparum es la especie más diagnosticada. África es el continente de donde se importan más casos y los inmigrantes contribuyen con el 34-41% de todos ellos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.