Patología infecciosa importada en síndrome febril de origen desconocido en niño inmigrante: 2 casos

Autores/as

  • M. Ruiz Goikoetxea Complejo Hospitalario Navarra
  • R. Urabayen Alberdi
  • M. Herranz Aguirre
  • L. Moreno Galarraga
  • F.J. Gil Saenz
  • E. Bernaola Iturbe

Palabras clave:

Fiebre tifoidea. Niño. Inmigrante. Salmonella entérica. Fiebre de origen desconocido.

Resumen

El auge de los movimientos migratorios ha aumentado la incidencia de enfermedades infecciosas infrecuentes en nuestro medio. Ante la presencia de un proceso febril en niños procedentes de áreas endémicas, se deben descartar en primer lugar enfermedades infecciosas importadas. Presentamos dos casos de fiebre tifoidea en niños inmigrantes, diagnosticados recientemente en nuestro centro. Ambos procedían de países con alta prevalencia de la enfermedad e ingresaron para estudio de fiebre de origen desconocido. Los dos pacientes residían en nuestro país desde hacía menos de un mes. El aislamiento de bacilo gran negativo en los hemocultivos fue clave para llegar al diagnóstico etiológico. En los dos casos se instauró antibioterapia endovenosa y se negativizaron tanto los hemocultivos como los coprocultivos de forma previa al alta. En la actualidad los dos niños se encuentran libres de enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-05-02

Cómo citar

1.
Ruiz Goikoetxea M, Urabayen Alberdi R, Herranz Aguirre M, Moreno Galarraga L, Gil Saenz F, Bernaola Iturbe E. Patología infecciosa importada en síndrome febril de origen desconocido en niño inmigrante: 2 casos. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2 de mayo de 2012 [citado 28 de marzo de 2025];35(1):149-53. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/13857

Número

Sección

Notas clínicas

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a